Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Fitch mantiene su apuesta por la deuda de España
Sin categoría

Fitch mantiene su apuesta por la deuda de España

Fitch mantiene como positiva la perspectiva de España y reitera su nota de emisor a largo plazo para su deuda soberana en 'A-' como reflejo del continuo progreso en la "reducción de los desequilibrios macroeconómicos" y la "mejora en las métricas fiscales".

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, desde la agencia esperan que nuestro país siga «avanzando en la reducción del déficit, pero a un ritmo más modesto, ya que anticipamos que el crecimiento de los ingresos se modere». Y es que, para Fitch, los riesgos financieros en los países periféricos se han reducido gracias a la mejora de los indicadores fiscales y al apoyo presupuestario proporcionado por los fondos de la Unión Europea (UE). «Un mecanismo de protección del Banco Central Europeo (BCE) – en forma de instrumento de protección de la transmisión, TPI -, sirve como factor de apoyo adicional para todos los países de la eurozona, ya que creemos que el BCE sigue decidido a evitar el nivel de fragmentación de hace una década».

Además, remarcan que los Estados miembros de la UE están sujetos a un nuevo marco fiscal, que entrará en vigor en 2025, y la mayoría de los países ya han elaborado sus planes plurianuales de conformidad con las nuevas normas. «La reintroducción de las normas fiscales puede servir de ancla, aunque persistan algunas incertidumbres sobre la aplicabilidad del marco. Los países de la región que se encuentran bajo el Procedimiento de Déficit Excesivo (Bélgica, Francia, Italia y Malta) se verán especialmente presionados para lograr algunos ajustes en el horizonte de medio plazo requerido», añaden desde la calificadora.

Por ello, Fitch prevé que la divergencia en el desempeño fiscal entre los países de la región persista en 2025. «La situación fiscal de la región ha mejorado solo modestamente en 2024 (en total, un 0,1% del PIB) y esperamos que esta tendencia continúe el próximo año. La consolidación seguirá siendo gradual, con la excepción de unos pocos países, como Francia, que se ajustarán más rápido debido a las crecientes presiones fiscales. Alrededor de dos tercios de los países soberanos de Europa occidental seguirán registrando resultados fiscales más débiles en 2025 que antes de la pandemia», indican.
En este sentido, en Fitch creen que los gobiernos seguirán enfrentándose a disyuntivas difíciles en materia de políticas, debido a las presiones persistentes en materia de gasto y la desaceleración del crecimiento de los ingresos, a medida que se suaviza el avance del PIB nominal.

«Las presiones relacionadas con el envejecimiento de la población se agudizarán y los gobiernos de la región afrontarán exigencias adicionales para aumentar el gasto en defensa por encima del 2% del PIB. Los mayores rendimientos de los últimos dos años contribuirán a un ligero aumento de la carga de los tipos de interés, lo que dificultará los ajustes fiscales», subrayan en la agencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Salto en el vacío

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies