Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Fitch Ratings se muestra optimista sobre España
DESTACADO PORTADAEconomía

Fitch Ratings se muestra optimista sobre España

Fitch Ratings ha revisado al alza su previsión de crecimiento para España tanto para 2023 como para 2024. En este sentido, la agencia estima que este año la economía española avanzará hasta el 2,2%, tres décimas por encima de su pronóstico de junio, y hasta el 1,7% el año próximo, una décima más.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, cree que para 2025 repuntará en tres décimas desde las cifras del año precedente, hasta situarse en el 2%. Fitch también ha confirmado el rating de España a la hora de emitir deuda a largo plazo tanto en euros como en divisa extranjera en ‘A-‘ con perspectiva ‘estable’. Las calificaciones de España reflejan su gran economía y alto valor añadido, su pertenencia a la eurozona y sus indicadores de gobernanza en línea con la mediana de sus pares ‘A’. Estas fortalezas se ven contrarrestadas por el alto ratio de endeudamiento de España, el desempleo estructuralmente alto y la baja productividad laboral que limita el potencial de crecimiento», ha explicado la agencia.
Respecto al crecimiento, desde Fitch han destacado que se ha visto favorecido por factores que van desde una fuerte migración hasta una sólida recuperación del turismo. Sin embargo, han indicado que esperan «se desacelere en el segundo semestre de 2023».

La agencia ha recogido en su análisis la incertidumbre política española y ha subrayado que «es poco probable que se logre una solución rápida al vacío político que siguió a las elecciones generales de julio, dada la polarización entre y dentro de los principales bloques partidistas y el papel de los partidos separatistas. Tampoco está claro si se podrán evitar nuevas elecciones. Un período prolongado de estancamiento político también correrá el riesgo de retrasar la redacción del presupuesto de 2024».

En cuanto a la relación deuda-PIB ha aseverado que alcanzó el 113,2% a fines de 2022, 5,1 puntos porcentuales menos que en 2021. «Proyectamos que la deuda seguirá disminuyendo hasta el 109,4% para fines de 2024, debido principalmente al crecimiento del PIB nominal, como resultado primario. Los déficits fiscales persisten. El ratio de deuda de España se mantiene muy por encima de su ratio prepandemia del 98,2% (2019) y del ratio de deuda medio actual de sus pares ‘A’ (50,6%, 2022)», han agregado.
Asimismo, Fitch ha resaltado que entre los puntos de fuertes de España se encuentran la «firme senda descendente» de la ratio de deuda pública y su potencial de crecimiento económico a medio plazo gracias a los fondos europeos y las reformas estructurales.

En el ámbito negativo, están la alta tasa de paro estructural y la baja productividad laboral, las preocupaciones en torno a la sostenibilidad de la deuda por el creciente encarecimiento de los costes de financiación y el retorno de las tensiones entre el gobierno regional de Cataluña y el gobierno central.
Sobre la inflación, Fitch ha adelatado que cerrará este año en el 3,5% interanual para moderarse en 2024 hasta el 2,9%, y ubicarse en el 2,1% en 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies