Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Florentino sigue incrementando su peso en el capital de ACS
EmpresasInfraestructuras

Florentino sigue incrementando su peso en el capital de ACS

Florentino Pérez sigue reforzando su posición como mayor accionista de ACS. En el último ejercicio, el presidente del grupo de infraestructuras incrementó su participación en el accionariado desde el 13,86% hasta el 14,16%. El empresario controla sus acciones en ACS a través de Rosan Inversiones.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A los precios actuales, la participación de Pérez en ACS alcanza un valor de 1.587 millones de euros. Los títulos de la constructora bajaron un 0,96% este lunes y cerraron en 40,07 euros, lo que arroja una capitalización de 11.210 millones de euros.
Pérez ha ido incrementando su posición en ACS de manera continuada los últimos cuatro años. Así, en 2019 su participación alcanzaba el 12,52%, en 2020 la elevó al 12,68%, en 2022 al 13,86% y en 2023 al mencionado 14,16%. El grupo reparte entre sus accionistas anualmente un dividendo flexible, dando a elegir entre cobrarlo en efectivo o en acciones. La compañía también tiene un programa de recompra de acciones que estrenó en febrero de 2020. De cara a la junta general de accionistas que celebrará en mayo ha propuesto que el número máximo de títulos a adquirir se fija en 17,8 millones, representativas del 6,552% del capital de ACS, con una inversión máxima de 712 millones de euros.

ACS ha visto cómo en los últimos años sus accionistas históricos, con la excepción de Pérez, han ido saliendo o reduciendo su exposición al capital del gigante español de las infraestructuras. Así, las familias March y Fluxá (Iberostar) se desprendieron de la totalidad de sus acciones en 2017. Mientras, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, ‘Los Albertos’, se mantienen como socios con el 2,80% y el 2,39%, respectivamente. Controlan de manera conjunta así el 5,19% (en 2022 sumaban el 2,83% y el 2,56%, para un total del 5,39%). Instrumentan sus títulos en ACS a través de las sociedades Percacer, Corporación Financiera Alcor, Imvernelin Patrimonio y Comercio y Finanzas. Los Albertos tenían el 13,86% del capital de la compañía en 2010, cuando solo les superaban los March (23,307%).

Tras Pérez, el segundo mayor accionista de ACS es Société Générale. El banco francés, asesor habitual del grupo en operaciones corporativas, controlaba al cierre de 2023 el 6,58% del capital, ligeramente por encima del 6,44% que registraba un año antes. Completa el podio la gestora estadounidense Blackrock, que ostenta, de manera indirecta, el 5,97%, frente al 6,06% que atesoraba en diciembre de 2022. Tras estas tres firmas figuran ‘Los Albertos’, que sientan en el consejo a Javier Echenique.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies