Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FMI «la política monetaria debe mantener el rumbo»
DESTACADO PORTADAEconomía

FMI «la política monetaria debe mantener el rumbo»

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Georgieva, ha señalado este martes que "la política monetaria debe mantener el rumbo", puesto que "la máxima prioridad" de los países es "reducir la inflación de forma duradera", un área en el que "si bien hay progreso, el trabajo aún no ha terminado".

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Una celebración prematura puede revertir los logros obtenidos hasta ahora en el proceso de desinflación. Más bien, si mantenemos el rumbo, podemos disfrutar de la estabilidad de precios como base para el crecimiento y la prosperidad», ha destacado durante la reunión de los Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 en Gandhinagar, India.
En lo que respecta a la inflación, ha identificado «algunas noticias alentadoras», puesto que «la tendencia finalmente es a la baja», si bien ha resaltado que «la inflación general sigue siendo demasiado alta y la inflación subyacente sigue estancada a pesar del importante endurecimiento de la política monetaria».
«Los precios elevados de los alimentos y los fertilizantes son particularmente preocupantes, especialmente para los hogares de bajos ingresos para los cuales la inseguridad alimentaria y la desnutrición ahora son mucho más persistentes», ha manifestado.

Además, ha alertado de que «la inflación podría permanecer alta por más tiempo, lo que requeriría un endurecimiento aún mayor de la política monetaria, y la fragmentación podría pesar aún más sobre el crecimiento». «Para mitigar estos riesgos, hago un llamado a los líderes del G20 para que aprovechen la oportunidad de llevar a la economía mundial a un camino más dinámico a mediano plazo. Esto requiere una acción política tanto nacional como internacional», ha agregado.
Otro de los aspectos en los que Georgieva ha incidido es la necesidad de una consolidación fiscal «para mejorar la sostenibilidad de la deuda y apoyar la desinflación». También ha asegurado que «se necesitan reformas que fomenten el crecimiento para impulsar la productividad y elevar los niveles de vida».

«Para respaldar estos esfuerzos de reforma, el Fondo también ampliará su trabajo en la movilización de recursos internos, la mejora de la calidad del gasto de los países, la creación de mercados de capital profundos y la mejora del entorno para la inversión privada, tanto nacional como extranjera», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies