Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  FONDOS EUROPEOS: Calviño: cada mes se convocan 2.000 M€
Gobierno

FONDOS EUROPEOS: Calviño: cada mes se convocan 2.000 M€

La vicepresidenta Calviño, ha indicado que los fondos europeos ya han alcanzado un punto de «velocidad de crucero», con un promedio de convocatorias públicas de unos 2.000 millones de euros al mes, una cifra «sin precedentes» en España.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según la ministra, este ritmo de ejecución permite al Gobierno prever un «flujo constante de inversión» y una salida de la crisis económica provocada por la pandemia primero y por la guerra en Ucrania después, un episodio «totalmente diferente» al acontecido en 2008. La máxima responsable de Economía ha defendido así la gestión del Ejecutivo de estos recursos en una interpelación urgente de Ciudadanos en el Congreso. La interpelación, defendida por la diputada ‘naranja’ María Muñoz y que derivará en una moción, versaba precisamente sobre la «falta de ejecución» de fondos europeos de recuperación y su impacto en el tejido productivo español.

Sin embargo, para la vicepresidenta no existe esta falta de ejecución, y de hecho ha subrayado que España «sigue liderando la ejecución del Plan de Recuperación en Europa». También se ha referido Calviño a la cogobernanza de los fondos en el ámbito nacional. Así, la ministra ha asegurado que estos están sometidos a una «intensa» colaboración con comunidades autónomas y corporaciones locales, así como a un diálogo constante con los agentes sociales y también con los grupos parlamentarios. Al hilo de esto, la ministra ha apuntado que a cierre de 2022 se habían asignado a las comunidades autónomas más de 20.600 millones de euros.
Por otro lado, ha recordado que España ya ha recibido pagos por 31.000 millones de euros en transferencias, y cuenta también con el visto bueno de Bruselas para un tercer desembolso de 6.000 millones tras haberse cumplido con los 29 hitos y reformas acordados.

Empresas presentes en más de 190.000 proyectos

Ante las críticas de Muñoz por la falta de empresas beneficiadas por estos fondos, la ministra le ha espetado a la diputada valenciana que en la actualidad hay empresas en más de 190.000 proyectos que se están financiando con los fondos europeos en todo el territorio español. De hecho, Calviño ha animado a la diputada de Ciudadanos a «salir del hemiciclo» y «viajar un poco» por España para percatarse de estas empresas beneficiadas. De hecho, la vicepresidenta ha apuntado que un 55% de las convocatorias resueltas de estos fondos son proyectos liderados por empresas o centros de I+D.

Algunos de estos programas ya se ven «sobre el terreno», ha incidido Calviño, que ha explicado que esto se observa en algunos programas como el Kit Digital o la extensión de la banda ancha ultrarrápida, también en zonas rurales y poco pobladas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies