Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  FONDOS UE: España será incapaz de ejecutar las inversiones prometidas
Gobierno

FONDOS UE: España será incapaz de ejecutar las inversiones prometidas

S&P Ratings ha asegurado que España necesitará un "tiempo extra" para ejecutar las inversiones relativas a los fondos Next Generation EU, en tanto que el uso de dichos fondos "se está retrasando mucho con respecto al plazo inicial de 2026".

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según un informe de este jueves el retraso en la ejecución de los fondos se explica por la menor capacidad y complejidad administrativa -también en los nuevos procesos relacionados con los propios fondos-, la supervisión anticorrupción, las normativas de la Unión Europea (UE) acerca de las ayudas y la elevada inflación.
«Estimamos que España habrá ejecutado 7.700 millones de euros de un total de 77.200 millones a finales de 2022», apuntan los autores del informe, quienes achacan esa «menor capacidad administrativa» a los «prolongados ajustes presupuestarios» de los años anteriores. Y si bien esperan que la situación mejore, «la falta de gasto hasta ahora en comparación con el calendario inicial indica que el plazo de 2026 para el despliegue completo está en peligro», de forma que «es probable que el Gobierno solicite una prórroga» de no acelerar el despliegue de fondos durante los siguientes doce meses.

Así, el despliegue de los fondos europeos se habría encontrado con nuevos cuellos de botella en el primer tramo de este año. Hasta junio se habrían comprometido solo 7.700 millones de euros, lo que supone una ralentización con respecto al pasado ejercicio, cuando la convocatoria de subvenciones y licitaciones aceleró de forma notable. Así se desprende del informe ‘El doble reto de España: completar la ejecución del Plan de Recuperación y aprovechar la nueva oportunidad que ofrece la Adenda’, elaborado por la consultora LLYC, en el que se hace un balance de la gestión de los Next Generation a 30 de junio de 2023.
La firma computa como comprometidos los fondos cuando se publican la convocatoria o anuncio de licitación correspondientes, aunque el inicio del plazo para registrar solicitudes sea posterior. Así, si durante 2021 se comprometieron 20.620 millones de euros, principalmente a lo largo del segundo semestre (puesto que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se aprobó en abril de ese año) y durante el pasado ejercicio se superaron los 14.000 millones que se habían comprometido de media (con 12.856 millones en el primero y 15.540 millones en el segundo), el volumen de fondos comprometidos durante el primer semestre de 2023 ha bajado esos 7.770 millones.

Los motivos de ese frenazo son, primero, la prolongada negociación final de la Adenda, es decir, la actualización del documento aprobado en julio de 2021, para que España pueda acceder a los 7.700 millones de euros de las transferencias adicionales y a los 84.000 de préstamos de los fondos NextGenationEU. El Ejecutivo remitió el texto a Bruselas el pasado 7 de junio y la Comisión se encuentra actualmente en el plazo de dos meses para pronunciarse al respecto (si bien podría prorrogarlo). En caso de dar su aval, la Adenda pasaría al Consejo de la Unión Europea, que tendrá que deliberar en un mes y decidir si da su aprobación definitiva al mismo.

Y después, la demora en la publicación de la reforma del Reglamento General de Exención por Categorías, que la Comisión Europea aprobó el pasado mes de febrero pero que sigue sin aparecer aún en el diario oficial de la Unión Europea. La firma también apunta a otras causas, como la resolución de pre-notificaciones de programas presentados a la Comisión con el objetivo de ampliar su dotación (como es el caso de la convocatoria de valles del hidrógeno) o los cambios organizativos en ministerios claves para la ejecución del Plan de Recuperación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
Gobierno

Robles: hay zonas en las que no se podrá controlar el fuego

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies