Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Ford Almusafes aplicará varios ERTE en pleno proceso de adhesiones al ERE
EconomíaIndustria

Ford Almusafes aplicará varios ERTE en pleno proceso de adhesiones al ERE

La planta de Ford en Almussafes (Valencia) aplicará la próxima semana varios días de ERTE en producción de vehículos y montaje de motor, en pleno proceso de adhesiones al expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado para 1.124 trabajadores de la multinacional en España.

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según lo previsto y acordado en la última Comisión de Seguimiento del ERTE, celebrada el pasado 3 de abril, la planta de vehículos tendrá cinco días de parada entre el 17 y el 21 que afectarán al sistema B en el turno de tardes, mientras que en motores se harán dos jornadas de parada total, el lunes 17 y el viernes 21.
Para la última semana de abril -si no hay cambios en la aplicación del ERTE- también están previstas jornadas de parada de cinco días en vehículos en el sistema B en turno de tardes y de un día (el miércoles 26) en motores.
Tras el acuerdo de planes de salida para los empleados afectados por el ERE alcanzado entre la dirección de Ford España y UGT el pasado 4 de abril, la próxima será la primera semana completa laborable en que coincidirá este proceso con el ERTE, que sigue vigente hasta el 30 de junio. Al día siguiente del acuerdo, el 5 de abril, se inició el plazo de adhesiones al ERE, que permanecerá abierto durante cinco meses, hasta el 30 de septiembre.

Todavía con el proceso de adhesiones abierto, las salidas de los trabajadores se pueden ir produciendo a partir de mayo, ya que el plazo comprende desde el 2 de mayo al 31 de diciembre, según informan a EFE fuentes de UGT. El acuerdo permite la voluntariedad de prácticamente el cien por cien de las salidas y contiene un plan de indemnización económica compensatoria por el que son elegibles todos los empleados de Ford España en Valencia nacidos desde el 1 de enero de 1960, excepto los vinculados por un contrato temporal, de relevo o de acceso a la jubilación parcial.

También los empleados hasta 54 años cumplidos en el momento de la baja, con una indemnización equivalente a 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades de salario bruto anual según tabla salarial, más complemento de antigüedad a 30 de abril y gratificación especial. Para estos trabajadores se garantiza en todo caso una anualidad de salario bruto más antigüedad, y para todas las salidas voluntarias se establece una indemnización adicional de 40.000 euros brutos para las anteriores al 30 de junio y de 20.000 euros para las anteriores al 30 de septiembre. En el caso de los empleados de 55 a 63 años en el momento de la baja, se establece una indemnización según las tablas específicas más un convenio especial con la Seguridad Social según ley.

El plan de rentas mensuales establece un 75% del salario regulador para los empleados de 53 y 54 años cumplidos este año hasta los 57 años y el 80% a partir de esa edad; del 80% para los de 55 y 56 años, que será del 85% a partir de los 57 años; y del 85 % para los trabajadores de 57 o más años. Finalmente, los despidos que contempla el ERE se redujeron en veinte y el ERE se saldará con 1.124 trabajadores menos en Ford España, la práctica totalidad de la factoría de Almussafes, distribuidos en 940-960 afectados de la planta de vehículos y 140-160 en motores, más 16 empleados de las oficinas centrales de Madrid.

Con este ERE -el tercero en cuatro años, ya que en 2020 salieron 350 trabajadores y en 2021 fueron 630-, el volumen de trabajadores de la planta valenciana se reducirá alrededor de 4.600.

A principios de este mes de abril ha cesado la producción de S-Max y Galaxy y la producción se ha quedado en solo dos modelos, el Kuga (en las vertientes híbrida e híbrida enchufable y combustión) y la Transit (que también dejará de producirse en Almussafes a mediados de 2024). Del Kuga, que comenzó a fabricarse en Valencia en 2012, se producen 800 unidades diarias, y de la Transit 300, hasta un volumen total de 1.100 vehículos.
Hasta la llegada de los eléctricos, la planta valenciana vivirá unos años de transición. De momento, sigue a la espera de que la multinacional concrete los nuevos modelos eléctricos que fabricarán en Almussafes y las inversiones que serán necesarias para integrar la plataforma eléctrica en sus instalaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies