Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Freixenet y los sindicatos pactan las condiciones del ERE
EmpresasDESTACADO PORTADADistribución

Freixenet y los sindicatos pactan las condiciones del ERE

Grupo Freixenet y los sindicatos han acordado iniciar un régimen de reducción de jornada 20% y un 50%, por motivos económicos, técnicos y organizativos o de producción (ERTE ETOP) ante la falta de uva y vino base por la sequía.

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Afectará a los empleados de Freixenet S.A. y Segura Viudas S.A.U. desde el 13 de mayo y «se prevé que dure hasta el 31 de diciembre de 2024», informa el grupo este sábado en un comunicado.
Grupo Freixenet compensará a la plantilla afectada con «ayudas complementarias adicionales a las que el empleado percibe por parte de la Administración Pública», ha añadido.
Tras una rápida y constructiva negociación, Grupo Freixenet y la representación social de sus trabajadores han llegado a un acuerdo para iniciar un régimen de reducción de jornada por motivos económicos, técnicos y organizativos o de producción (ERTE ETOP). El programa se ha desarrollado para hacer frente a la falta de uva y vino base, provocada por la extrema sequía que viene aumentando desde 2021.

El ERTE ETOP afectará a los empleados de Freixenet S.A. y Segura Viudas S.A.U, que verán reducida su jornada laboral entre un 20% y un 50% entre el 13 de mayo y el 31 de diciembre de 2024. La intensidad de la medida se adaptará según la época del año y los efectos derivados de la sequía. Además del subsidio que los empleados afectados reciban por parte de la Administración Pública, Grupo Freixenet les compensará con ayudas complementarias. Paralelamente, también se ha acordado proteger a determinados colectivos, pagas extras y vacaciones.
Según ha informado UGT, los afectados cobrarán en torno al 95 % del salario por el complemento sobre la prestación de paro que pagará la empresa y no se verán afectadas las pagas extras ni las vacaciones de los trabajadores. El sindicato ha indicado que los jubilados parciales no se verán afectados y tampoco la flexibilidad pactada para los viernes debido a la reducción de la producción.

«La intensidad de la medida (ERTE ETOP) se adaptará según la época del año y los efectos derivados de la sequía», que «viene aumentando desde 2021», se afirma en la nota. Freixenet ya solicitó un ERTE por fuerza mayor a finales de abril pasado a la autoridad laboral de la Generalitat, que lo rechazó al considerar que no estaba justificado porque hace más de tres años que Cataluña sufre sequía.
Ahora, la empresa ha pactado con los sindicatos otro expediente temporal por razones económicas, técnicas y organizativas o de producción.
El ERTE ETOP no afectará a los trabajadores de la división comercial del Grupo Freixenet, han informado fuentes de esta compañía, que tiene su sede en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies