Según ha explicado la entidad, el resultado ha estado derivado principalmente de la positiva evolución de CaixaBank, tanto por la mejora del valor de mercado de la participación de BFA en dicha entidad debido al positivo comportamiento de la acción, como por el dividendo recibido por BFA. Todo ello ha dado lugar a una reversión del deterioro de la participación del FROB en BFA de 2.213 millones de euros en 2024. Así, la acción acumula una revalorización de un 244,7% desde el anuncio de la operación de fusión entre CaixaBank y Bankia hasta el cierre del ejercicio 2024.
El balance del FROB a cierre de 2024 asciende a 9.157 millones de euros, con un patrimonio neto positivo de 8.218 millones de euros.
Por partes, en cuanto a la valoración de las entidades participadas, el patrimonio neto individual de BFA se ha situado a 31 de diciembre de 2024 en 5.560 millones de euros frente a los 5.294 millones de euros de 2023. Las plusvalías tácitas, por su parte, ascienden a 3.402 millones, derivado de la revalorización de su participación en CaixaBank, de los cuales 1.947 millones corresponden a 2024.
En consecuencia, a 31 de diciembre de 2024, el valor neto contable de la participación del FROB en BFA asciende a 8.962 millones de euros. El resultado en cuentas para el FROB ha sido una reversión del deterioro de valor por importe de 2.213 millones de euros.
Por su parte, los resultados obtenidos en BFA en 2024, considerando su sostenibilidad futura, la consistente reducción de la dependencia de recursos ajenos y la muy sólida situación patrimonial, han permitido el reparto de dividendo al FROB por segundo año consecutivo. El reparto del total del dividendo con cargo al resultado de BFA de 2024 por importe de 665 millones de euros se corresponde con un dividendo a cuenta con cargo a 2024 de 155 millones de euros, recibido en noviembre de 2024, y un dividendo complementario por 510 millones, recibido en mayo de 2025. Estos 665 millones se sumarían al dividendo repartido en mayo de 2024 con cargo al ejercicio 2023 por 335 millones, lo que llevaría a que en 2025 la cifra de importe efectivamente recuperado por el FROB vía dividendo por las ayudas inyectadas en el Grupo BFA- Bankia hasta los 1.000 millones de euros.
En el marco del quinto programa de recompra de acciones propias anunciado por CaixaBank el 31 de octubre de 2024, BFA ha procedido a una venta limitada de acciones de CaixaBank a fin de mantener la participación indirecta porcentual del FROB estable en el 18,1%.
Con respecto a las contingencias por garantías, durante el ejercicio 2024 se ha producido el cierre y liquidación final de las últimas garantías concedidas en los procesos de venta o integración de entidades acometidos por el FROB. El coste final para el FROB del conjunto de las garantías concedidas y abonadas a lo largo de los últimos años ha sido de 2.055 millones de euros, cifra muy inferior a los 11.000 millones de euros garantizados inicialmente, no habiendo variado respecto a la cifra que se estimó en el ejercicio 2023. Sobre el margen financiero, sin tener en cuenta el efecto positivo de la valoración de BFA, el resultado financiero ha sido positivo por un importe de 490 millones de euros, derivado principalmente de los dividendos recibidos de BFA en el ejercicio 2024, minorados por gasto financiero del pasivo del FROB (préstamo MEDE-Estado-FROB).
En el ejercicio 2024, se ha abonado el primer vencimiento del segundo tramo del préstamo MEDE-Estado-FROB por un importe de 932,5 millones de euros, siendo el capital pendiente a 31 de diciembre de 2024 de 932,5 millones de euros. Además, se ha registrado un resultado extraordinario por importe de 1,15 millones de euros relacionado con procedimientos judiciales en curso. Como consecuencia del ejercicio de estas acciones, el importe efectivamente reconocido por sentencia judicial firme a favor del FROB asciende a 303 millones.
Por último, tal y como se refleja en el informe de gestión del FROB, tras la realización del ejercicio de verificación, la Junta Única de Resolución (JUR) ha confirmado que los recursos del Fondo Único de Resolución (FUR) han superado el importe objetivo tanto en 2024 como en 2025, por lo que en estos años no se han recaudado contribuciones.