Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Fuerte aumento de los ingresos en recintos feriales y palacios de congresos
ServiciosEconomía

Fuerte aumento de los ingresos en recintos feriales y palacios de congresos

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa tras el desplome de los ingresos registrado en el sector en 2020 por el impacto de la crisis COVID-19, a mediados de 2021 la actividad comenzó a recuperarse con la progresiva eliminación de las restricciones a la movilidad y de aforos, especialmente en el último trimestre del año.

Así, los ingresos totales generados por los recintos feriales y palacios de congresos se situaron en 370 millones de euros en 2021, con un crecimiento del 23,3% respecto al año anterior, y las previsiones para el cierre de 2022 apuntan de nuevo a un fuerte crecimiento, superior al 50%, hasta alcanzar los 560 millones de euros. Cabe señalar que los ingresos obtenidos en 2022 se habrán situado todavía por debajo de los 700 millones de euros de 2019 (en torno al 80%), último año de referencia antes de la pandemia.

Los recintos feriales se estima que alcanzaron unos ingresos de unos 430 millones de euros en 2022, reuniendo el 77% del volumen total del negocio. Por su parte, los palacios de congresos habrán concentrado el 23% restante del mercado, con 130 millones de euros de ingresos.
Las principales entidades siguen profundizando en sus planes de transformación digital, que se vieron impulsados por la necesidad de desarrollar ferias y eventos de carácter virtual o híbrido durante la pandemia. Asimismo, algunas mantienen importantes proyectos de inversión en la mejora y ampliación de sus instalaciones.

En el sector operan unas 150 entidades gestoras de recintos feriales y palacios de congresos, en su mayor parte de titularidad pública y dedicadas a la explotación de una única instalación. En diciembre de 2022 se contabilizaban 54 recintos feriales con una superficie superior a los 5.000 metros cuadrados, existiendo además otros de menor tamaño. El número de palacios de congresos era de alrededor de un centenar, excluyendo los asociados a hoteles y los integrados en recintos feriales.

La estructura del sector presenta una relativamente alta concentración en las principales entidades debido al gran tamaño de las instalaciones que gestionan. Las cinco primeras entidades reunieron algo más de la mitad del total de ingresos en 2021, participación que se situó en el 60% al considerar a los diez primeros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies