Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Fuertes caídas en las bolsas de Francia y Alemania
Mercados extranjerosMercados

Fuertes caídas en las bolsas de Francia y Alemania

Nueva sesión de caídas acusadas en las bolsas europeas en el contexto de la inestabilidad política en Francia, después de conocerse que los índices de aprobación de Macron han caído a mínimos.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hoy ha destacado el retroceso del CAC 40 de París de un 2%, con lo que encadena una nueva sesión negativa tras el anunció de elecciones, con la prima de riesgo del bono francés disparándose hasta 68 pb. El Euro Stoxx 50 ha cerrado con una caída de un 2%.
Las turbulencias de la bolsa europea se han traslado de forma más moderada a los mercados de Asia-Pacífico. En Japón el TOPIX ha retrocedido un 0,9%,mientras que en Hong Kong el Hang Seng ha subido un 1%.
Claves de la sesión
Temor a que un gobierno de Agrupación Nacional en Francia eleve el déficit
En España, el Ibex 35 ha caído un 1,6% en una sesión donde el sector financiero ha sido el que peor comportamiento ha tenido. Destacamos la caída del 4,3% del Banco Santander, y donde el resto de los bancos han tenido retrocesos superiores al 2%. El mercado de deuda comienza a descontar que la OPA de BBVA a Sabadell saldrá adelante. Telefónica recibía hoy una recomendación de venta de una casa de análisis y la acción caía más de un 2%
La bolsa de EEUU se mantiene sostenida por las tres compañías más grandes del momento, Nvidia (+3%), Apple (+0,3%) y Microsoft (+0,3%). Al cierre de la sesión europea, el Nasdaq registra una subida del 0,3%, mientras que el S&P 500 se encuentra plano.
Renta fija
Los ojos puestos en el bono francés ante la pérdida de confianza en Macron
El mercado de renta fija se ha contagiado de la incertidumbre política que acecha Europa. Las primas de riesgo continúan subiendo, siendo la peor parada la francesa.
Así, la TIR del Bono francés a 10 años ha subido hoy 3pb hasta el 3,16%. Por su parte, la TIR del Bund alemán a 10 años se ha situado en el 2,48%. En EEUU, la yield del Bono a 10 años cedía 3 pb hasta el 4,25% después de conocerse que los datos del IPP registraban su mayor descenso en siete meses, evidenciando que las presiones inflacionistas se están moderando.
Materias primas y divisas
El Euro y el oro ceden ante la inestabilidad política
La cotización del Brent se mantiene en los 82$/barril.
El EUR/USD continúa su descenso por la inestabilidad política en Francia cediendo un 0,4% hasta 1,0760, su nivel su nivel más bajo en un mes.
El oro se sitúa en los 2.306 $ por onza tras una caída del 0,8%
Noticias empresariales
Tesla
Los accionistas de Tesla han votado a favor del paquete de compensación de su CEO Elon Musk y de mover la compañía al estado de Texas. El paquete de compensación ha levantado un gran revuelo después de que un juez se lo bloquease debido a conflictos de intereses entre directivos de Tesla. El pago hace que Musk acceda a un paquete de 55.800 millones de dólares, una cifra nunca vista antes como remuneración.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de España
Según la lectura del INE, la variación interanual del IPC general de España en mayo repuntó a un 3,6% (vs. 3,3% en abril). Por su parte, en términos mensuales, la tasa de inflación general moderó su ritmo de avance respecto al mes de marzo (+0,3% vs. +0,7% en el mes de abril). Paralelamente, la tasa de variación interanual del IPC subyacente se situó en un 3,0% (vs. 2,9% en el mes anterior).

Producción industrial en la Eurozona
La producción industrial en la Eurozona en abril se contrajo un 3,0% en términos interanuales (vs. -1,2% en el mes anterior). Por su parte, en términos mensuales registró un ligero descenso de la actividad de un 0,1%, (frente a la subida de un 0,5% el pasado mes de marzo), por debajo de lo estimado por el consenso de mercado.

IPP en EEUU
Según el BLS, la variación mensual de los precios de producción en mayo fue de un -0,2% (vs. 0,5% en abril). Paralelamente, en términos interanuales, la variación del IPP en EEUU se sitúo en un 2,2% (vs. 2,3% en abril)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies