Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FUNCAS: El empleo gana impulso
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

FUNCAS: El empleo gana impulso

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en febrero en 88.918, cifra que en términos desestacionalizados por Funcas equivale a un incremento de unos 67.000.

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este crecimiento, mayor de lo esperado, es superior al registrado en enero, y superior también al incremento medio registrado en la segunda mitad de 2022. Salvo en la agricultura, en todos los demás sectores se ha producido un crecimiento de la afiliación, aunque la aceleración con respecto a los meses anteriores procede de los servicios. Dentro de estos destacó la positiva evolución de la hostelería. También se produjo un incremento relevante del empleo en la Administración Pública. El número de afiliados en ERTE se ha mantenido en una cifra similar a la de enero, 15.300, que es inferior en casi 10.000 a la cifra media del cuarto trimestre de 2022, debido al descenso registrado en el sector de automóviles, de agencias de viajes, y también, en menor medida, en sectores como metalurgia, otros minerales no metálicos y caucho y plásticos, que alcanzaron un máximo en torno a octubre del pasado año.

Se mantiene la tendencia de descenso en el número de afiliados con contrato temporal y aumento en el de afiliados con contrato indefinido, de modo que la tasa de temporalidad en la afiliación se ha reducido hasta el 14%, mínimo de la serie histórica.
Bajan los desempleados registrados, a la vez que suben los demandantes de empleo ocupados El número de desempleados registrados en febrero aumentó en 2.618, equivalente a un descenso de 5.300 en términos desestacionalizados por Funcas. El número de demandantes de empleo ocupados, entre los cuales se encuentran los fijos discontinuos que buscan empleo, ha aumentado en 4.500 con respecto al mes anterior, y en 69.700 con relación a febrero de 2022.

El número de contratos firmados ha seguido descendiendo, y en febrero fue un 24,9% inferior al de un año antes, como resultado de un incremento de los indefinidos y una caída de los temporales. El porcentaje de contratos indefinidos sobre el total, tras haber crecido intensamente en la primera mitad de 2022, ha tocado techo en torno al 46%, ha descendido ligeramente y ahora se sitúa en torno al 43%.

Mejora la tasa de cobertura de las prestaciones

El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se incrementó en enero por primera vez en 22 meses hasta 1.901.000. Lo mismo sucedió con el gasto en prestaciones. La tasa de cobertura ha seguido ascendiendo hasta 69,25%, 6,4 puntos más que un año antes

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies