Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: la tasa media anual puede situarse en un 3,2% este año y un 2,2% en 2025
DESTACADO PORTADAEconomía

FUNCAS: la tasa media anual puede situarse en un 3,2% este año y un 2,2% en 2025

El IPC subió un 0,4% en junio, menos que en el mismo mes del año anterior, por lo que la tasa interanual de inflación bajó dos décimas, hasta el 3,4%. La tasa de inflación subyacente se mantuvo en el 3%.

RedaccionRedaccion—12 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todos los grandes grupos excepto los servicios –alimentos elaborados, alimentos sin elaborar, bienes no energéticos y productos energéticos– redujeron su tasa de inflación. En lo que se refiere a bienes y alimentos, la inflación ya se encuentra o bien en niveles preinflacionistas, o bien en niveles elevados, pero encauzada. El foco de preocupación se encuentra ahora en los servicios, cuya inflación sigue mostrando una fuerte resistencia a la baja -en junio se mantuvo en el 3,7%-, con incrementos mensuales de precios aún muy superiores a los habituales antes de 2021.

En cuanto a las previsiones para el resto del año, la tasa general va a registrar fuertes altibajos por los importantes efectos escalón en los productos energéticos –unos meses serán al alza y otros a la baja–, derivados de la elevada volatilidad de sus precios el año pasado. También influirán las medidas adoptadas en relación al IVA de determinados alimentos: rebaja de la tasa aplicada al aceite de oliva al 0% en julio –el impacto sobre la inflación será imperceptible–, normalización parcial en octubre de la tasa aplicada tanto al aceite como al resto de productos que ahora disfrutan de un IVA rebajado –con un impacto sobre la tasa de inflación de en torno a 0,15 puntos–, y, en principio, normalización completa en enero de 2025 –con un impacto al alza de aproximadamente 0,35 puntos-.

La tasa media de inflación esperada para 2024 se ha revisado una décima a la baja hasta el 3,2%, con una interanual en diciembre del 3,5%. También la tasa media esperada para la inflación subyacente se ha recortado una décima, hasta el 3,1%. Para 2025 las previsiones son de un 2,2% de media anual para ambas tasas, en ambos casos una décima menos que en las previsiones de junio. No será hasta mediados del año próximo cuando la inflación se sitúe en el 2%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies