Skip to content

  lunes 29 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de mayo de 2023Las perspectivas económicas de los CFOs europeos mejoran 29 de mayo de 2023Agenda semanal 29 de mayo de 2023El precio de la luz inicia la semana al alza 29 de mayo de 2023Goolsbee, (Fed), no prejuzga la decisión de tasas de junio 29 de mayo de 2023El PSOE de Sánchez se estrella, su poder en mínimos 29 de mayo de 2023El PP es la fuerza más votada en las elecciones municipales 29 de mayo de 2023Bloomberg: «El presidente del Gobierno sufre un revés»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Fundacion Naturgy y sus premiso escolares
Fin de semanaCivilización

Fundacion Naturgy y sus premiso escolares

Cinco centros educativos de Navarra, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Andalucía han resultado ganadores de la quinta edición del Certamen Tecnológico Efigy, con el que Fundación Naturgy reta a estudiantes de 3º y 4º curso de ESO de toda España a presentar proyectos de innovación y eficiencia energética que contribuyan a mejorar la salud ambiental del planeta.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—13 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fundación de la compañía energética busca así fomentar las vocaciones STEM y los valores de eficiencia energética entre los jóvenes, en una iniciativa que este año llega a su quinta edición.
Los proyectos ganadores proponen diversas iniciativas vinculadas a la obtención de energía solar, el aprovechamiento de recursos naturales, la construcción de autogeneradores, el ahorro energético o la disminución de la contaminación lumínica.
Jóvenes de diferentes localidades de España han compartido y defendido sus proyectos escolares en una jornada en Madrid.
El jurado, formado por representantes del Instituto para la Transición Justa (ITJ), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Naturgy y Fundación Naturgy, valoró la capacidad innovadora de los participantes en el ámbito de la energía, el desarrollo de proyectos originales basados en datos empíricos y los conocimientos científico-tecnológicos demostrados que permitirían llevar a cabo los proyectos ganadores.
La directora general de Fundación Naturgy, Coronado, felicitó a todos los participantes de esta quinta edición del certamen por la creatividad y la aplicabilidad de todos los proyectos presentados, resaltando “la calidad de las propuestas, así como la dedicación de alumnos y profesores”. “El éxito del Certamen Tecnológico Efigy radica en el esfuerzo de los escolares que, cada año, presentan proyectos tecnológicos innovadores, tan necesarios para seguir incrementando la eficiencia energética”. Coronado recordó que “el objetivo de esta iniciativa es crear un entorno de aprendizaje en el que se favorezca el acceso al conocimiento especializado y el fomento de vocaciones tecnológicas, para que entre todos podamos garantizar una transición energética justa y avanzar en la sostenibilidad del planeta”.

Los alumnos del centro escolar IES Mendillorri (Pamplona, Navarra) fueron reconocidos en la categoría de ‘Proyecto más realizable’. Su propuesta ‘Horneando energía” consistía en el estudio de la viabilidad de construir un horno solar con una termopila para la obtención de energía. (ver video proyecto).
Por su parte, el centro escolar IESO Mariano Barbacid (Solana de Barros, Badajoz, Extremadura) y su ‘New Step Energy. La electricidad en tus pies”, obtuvo el galardón en la categoría de ‘Proyecto más innovador’. Su propuesta consistió en la creación de un prototipo para la transformación de la energía mecánica que se realiza al andar en energía eléctrica y su posterior almacenamiento. (ver video del proyecto).
El galardón en la categoría al ‘Mejor comunicado’ recayó en el centro educativo Institut Roquetes, ubicado en el municipio tarraconense del mismo nombre. Sus alumnos, con el proyecto ‘NameE”, plantearon la creación de una celda de combustible microbiana para aprovechar la humedad del aire que se condensa en el exterior de los pisos y el agua recogida procedente de la lluvia. (ver video del proyecto).
El reconocimiento al Centro educativo ‘Más implicado’ fue para el IES Port d’Alcúdia, del municipio balear del mismo nombre. Su proyecto ‘Eolo’ plantea hacer energéticamente autosuficiente y sostenible al centro educativo mediante el diseño y la construcción de un prototipo de aerogenerador a partir de material reutilizable y reciclable. (ver video del proyecto).
El jurado también hizo un reconocimiento especial para el IES Aurantia (Benahadux, Almería, Andalucía) con el Accésit al ‘proyecto más realizable’, por su proyecto ‘SMILE – Smart Makers Invest Less Energy’, que propone ahorrar energía eléctrica gracias al diseño de farolas inteligentes con el fin de reducir la contaminación lumínica y el coste económico y energético que conlleva el uso innecesario de la iluminación. (ver video del proyecto).
Como en las cuatro ediciones anteriores, la de este año ha incluido también la votación popular a través de las redes sociales de Fundación Naturgy. Los vídeos de los proyectos semifinalistas tuvieron más de 32.700 visualizaciones y cerca de 9.000 likes.
Este año el jurado de expertos ha estado formado por Ana Belén Sánchez, asesora en Transición Justa de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Belén Gilarranz, responsable de relaciones institucionales de FECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; Miguel A. Peña, Research Scientist en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC; Nuria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y RSC de Naturgy; y Manuel Calvo, responsable de Energía y Medio Ambiente de Fundación Naturgy.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Si te gustan las ostras ”El Puertito” será tu local de peregrinaje

27 de mayo de 20230
Fin de semana

Nueva chef en Ozio

27 de mayo de 20230
Fin de semana

Candeli estrena platos de temporada

27 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

Las perspectivas económicas de los CFOs europeos mejoran

29 de mayo de 20230
Mercados

Agenda semanal

29 de mayo de 20230
Energía

El precio de la luz inicia la semana al alza

29 de mayo de 20230
Economía

Goolsbee, (Fed), no prejuzga la decisión de tasas de junio

29 de mayo de 20230
DESTACADO PORTADA

El PSOE de Sánchez se estrella, su poder en mínimos

29 de mayo de 20230
DESTACADO PORTADA

El PP es la fuerza más votada en las elecciones municipales

29 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Las perspectivas económicas de los CFOs europeos mejoran 29 de mayo de 2023
  • Agenda semanal 29 de mayo de 2023
  • El precio de la luz inicia la semana al alza 29 de mayo de 2023
  • Goolsbee, (Fed), no prejuzga la decisión de tasas de junio 29 de mayo de 2023
  • El PSOE de Sánchez se estrella, su poder en mínimos 29 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies