Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Galán en la Cumbre del Clima en Nueva York
EmpresasEnergía

Galán en la Cumbre del Clima en Nueva York

La asistencia de Iberdrola en la Cumbre del Clima responde al liderazgo global de la compañía en la transición energética, un camino en el que está alineada con Naciones Unidas. El presidente de Iberdrola,Galán, ha acudido hoy a la Cumbre sobre la Ambición Climática como un líder y uno de los primeros impulsores en esta materia.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Iberdrola, que está a la vanguardia de la transición energética desde hace 20 años, es una de las primeras empresas en presentar el plan, tras el llamamiento realizado el año pasado por António Guterres a los líderes empresariales para que dieran un paso al frente.
El plan de Iberdrola cumple los criterios fijados por el Grupo de Expertos de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre compromisos de cero emisiones netas.
Galán ha instado a las empresas a responder al llamamiento de la ONU para crear y presentar los Planes de Transición, mientras las temperaturas mundiales siguen aumentando.
Galán, presidente de Iberdrola, ha asegurado: «El éxito de la transición hacia un modelo energético más limpio requiere ambición y compromiso de las empresas de todo el mundo. Sin embargo, a pesar de los significativos avances, sigue habiendo una brecha entre las palabras y la acción. Estamos orgullosos de estar entre las compañías que lideran la acción por el clima, pero es vital que haya más empresas que creen y presenten planes de transición sólidos. Hemos cumplido un año desde el último llamamiento a la acción, y el tiempo ya corre en nuestra contra en la lucha contra la crisis climática».
El Plan de Transición al Clima establece las acciones y los mecanismos que Iberdrola llevará a cabo para alcanzar sus objetivos ambientales y asegurar que su actividad contribuya a la descarbonización de la economía en su conjunto.

Las acciones establecidas en la hoja de ruta incluyen:
– Establecimiento de los objetivos para alcanzar la neutralidad en carbono en los alcances 1 y 2 en 2030 y emisiones cero netas antes de 2040 para todos los alcances, incluido el 3.
– Objetivos de reducción de las emisiones de la compañía a corto y largo plazo basados en la ciencia y coherentes con el objetivo de 1,5ºC del Acuerdo de París.
– Compromiso para invertir directamente en proyectos con alto impacto en la sostenibilidad, buscando sinergias con los objetivos de biodiversidad. Iberdrola se ha comprometido con el Plan de Biodiversidad 2030, que incluye objetivos para garantizar que la actividad empresarial no genere deforestación neta en 2025 y tenga un impacto neto positivo en la biodiversidad en 2030
– Estrategia de descarbonización centrada en la reducción de emisiones, trabajando en un sistema eléctrico totalmente basado en renovables como columna vertebral de un sistema energético descarbonizado.
El Plan de Transición Climática está respaldado por el plan de inversiones (2023-2025) que compromete 47.000 millones de euros hasta 2025 para promover la transición energética, con más de 27.000 millones de euros asignados a redes e inversiones y 17.000 millones de euros en energías renovables para alcanzar los 52.000 MW de capacidad instalada renovable al final del periodo (desde los ~40.000 MW en 2022), al tiempo que se incrementa la capacidad de almacenamiento hasta superar los 100 GWh.
Iberdrola ha experimentado una profunda transformación en las dos últimas décadas, anticipándose 20 años a la transición energética para hacer frente a los retos del cambio climático y a la necesidad de un modelo de negocio limpio, fiable e inteligente:
– Se ha consolidado como líder mundial en energías renovables.
– Cerró toda su capacidad de carbón y fueloil a nivel mundial, formada por 17 plantas y con cerca de 8.500 MW entre 2001-2020-.
– Ha invertido 150.000 millones de euros en la transición energética desde 2001, ampliando sus operaciones a EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil, México o Australia.
– Está comprometida con un Plan de Biodiversidad 2030 que incluye objetivos para garantizar que la actividad empresarial no genere deforestación neta para 2025 y tenga un impacto positivo neto en la biodiversidad para 2030
Su compromiso en la lucha contra el cambio climático ha llevado a Iberdrola a multiplicar por 7 sus activos, hasta alcanzar los 160.000 millones de euros, y a convertirse en la mayor eléctrica europea y una de las tres mayores del mundo por capitalización bursátil.
«Las empresas pueden -y deben- utilizar sus palancas y fortalezas para dar un paso adelante y desempeñar un papel de liderazgo climático más central. Establecer una hoja de ruta clara, que las empresas puedan comprobar, es vital para los esfuerzos empresariales de reducción de emisiones”, ha asegurado Ignacio Galán.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies