Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Garamendi: la subida del SMI debe aplicarse también al sector publico
Politica y partidos

Garamendi: la subida del SMI debe aplicarse también al sector publico

Eñ presidente de CEOE, ha pedido a la ministra Díaz, que en la subida del salario mínimo interprofesional se extienda también a los contratos públicos. El objetivo, según Garamendi, es compensar el incremento de costes de las empresas.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Garamendi ha reclamado que lo que tiene que «explicar el Gobierno» es si va a implementar esa subida «a los contratos públicos». Así lo ha asegurado el máximo representante de la patronal de empresarios en la rueda de prensa celebrada después de la inauguración del IV Foro Económico Francia-España, en el cual ha participado también su homólogo francés (Medef), Martin.
El presidente de la CEOE ha recordado, que la patronal ya ha expresado cuál es su propuesta para la subida del SMI, que supondría un 3% en 2024 y ese mismo porcentaje en 2025, mientras que no conoce la propuesta del Ejecutivo. Garamendi ha fundamentado su reclamación de que la subida del SMI se aplique a los contratos públicos en que «muchas pequeñas empresas que dan servicios públicos están realmente asfixiadas».

«Es muy fácil subir salarios, pero abstenerse de aplicar la parte que toque», ha lamentado. Garamendi ha declinado valorar la propuesta de reestructuración y el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado este lunes por Telefónica, el líder de la patronal sí ha afirmado que «estas cosas pasan para que la compañía pueda seguir adelante».

Por otra parte, Garamendi y Medef han abogado por una reducción de las normas europeas que, según explican, generan «problemas administrativos» e impiden una unidad de mercado en la Unión Europea que hace perder competitividad a las empresas frente a otros mercados internacionales. «Lo que estamos planteando es una reducción de los problemas administrativos que se generan en Europa, que generan una estructura de unidad de mercado, queremos apostar por esa unidad de mercado, unidad de capitales, el tránsito de personas por los países, igualdad de oportunidades, pensar que en los últimos años hay más de 850 normas europeas que luego se trasladan a los países y nos generan esa rotura de la propia unidad de mercado», ha expresado el presidente de CEOE.

Asimismo, el presidente de Medef ha enfatizado en otro de los retos que aborda el foro bilateral, que es la prioridad de afrontar el reto del cambio climático y la transición energética. «Francia y las empresas francesas están muy convencidas y determinadas a mantener la trayectoria de la neutralidad del carbono en el 2050, y están preocupadas por respetar los acuerdos de París», ha declarado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies