Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Garamendi pide al Gobierno que no se entrometa en la negociación salarial
Laboral

Garamendi pide al Gobierno que no se entrometa en la negociación salarial

El presidente de la patronal CEOE, ha pedido al Gobierno que no se entrometa en la negociación salarial con los sindicatos para un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC)

RedaccionRedaccion—27 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Que nos dejen en paz (…) que no nos digan si me tengo que sentar”, ha reclamado Garamendi en un coloquio junto a los secretarios generales de UGT, Álvarez, y CCOO, Sordo en el foro “Wake Up, ¡Spain!» «Que se nos deje trabajar con tranquilidad y discreción», ha añadido Garamendi que ha mostrado su voluntad de hacer un esfuerzo para cerrar este pacto que sirve de indicación en las negociaciones salariales. «Hemos negociado cosas más complejas y han salido adelante».

El secretario general de UGT, Álvarez, ha destacado la autonomía en esta negociación de patronal y sindicatos y ha reclamado a la CEOE que diga ya si quiere acuerdo o no tras más de un año de negociaciones abiertas. «La discreción no puede ser sinónimo de inactividad», ha añadido Álvarez.

El líder de CCOO, Sordo, también ha reivindicado esa autonomía en la negociación bipartita y ha lamentado que no se haya cerrado aún un acuerdo que impida la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Sordo ha recordado que la última propuesta de los sindicatos incorporar un mecanismo que liga la recuperación del poder adquisitivo no solo a la inflación sino a la marcha de las empresas con datos objetivos.

En otro orden de cosas, Garamendi aha atacado el impuesto a la banca. «Estamos viendo la crisis financiera que estamos viviendo. Se habla de robustez de la banca española, pues si no tuviera el impuestazo, habría 2.500 millones más, que es lo que hace falta, tener empresas muy fuertes, muy potentes en este país, de las que deberíamos estar muy orgullosos», ha dicho Garamendi durante su intervención en ‘Wake up, Spain!’,.El presidente de los empresarios observa «intervencionismo del Gobierno» en estos nuevos impuestos, que también se aplican a las empresas energéticas y a las grandes fortunas.
Para Garamendi, se trata de impuestos selectivos a determinados sectores según sus beneficios y ha cuestionado su utilidad, ya que, en su opinión, el objetivo es tener empresas fuertes. «Ahora tú ganas mucho o poco, y por eso te cobro o no te cobro, cuando lo que necesitamos es una fortaleza potente de las empresas», ha recalcado.

El presidente de los empresarios también se ha referido también a las pensiones que, a su juicio, «no se han estudiado bien». «Se ha creado un problema en este país», ha añadido. Los empresarios firmaron el acuerdo de la primera pata de la reforma de pensiones, pero se opusieron al segundo, acordado entre el Gobierno y los sindicatos, y aprobado hace unas semanas en el Consejo de Ministros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EMPLEO: los trabajadores pasan revista

25 de noviembre de 20250
Economía

Los sindicatos exigen subir el SMI un 7,5% en 2026

25 de noviembre de 20250
Economía

Subida salarial a los funcionarios: estancada

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies