Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  GASTOS DE DEFENSA: el TC los debería de tumbar
DESTACADO PORTADALegal

GASTOS DE DEFENSA: el TC los debería de tumbar

Si algún partido decide recurrir al Tribunal Constitucional (TC) que los gastos para programas de Defensa se tramiten por la vía del decreto, echaría por tierra la alternativa más cómoda para Sánchez de cumplir con sus compromisos.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, una sentencia del TC del 7 de julio de 2016 declaró nulo el apartado 1 del artículo 2 del Real Decreto ley 10/2014 por el que se concedían créditos extraordinarios por un total de 883 millones de euros para hacer frente a compromisos de pagos de la industria de defensa. Entre ellos, el helicóptero Tigre, el vehículo Pizarro, el misil C/C SPYKE o el avión EF-2000.

El decreto aprobado por el Congreso en 2014 (siendo presidente Mariano Rajoy) fue recurrido por el Grupo Socialista y todo el bloque de izquierdas de la Cámara. Aunque estaba avalado por el Consejo de Estado, los partidos recurrentes sostenían en su escrito al TC que para la aprobación de esas partidas «se debía haber seguido el procedimiento legislativo ordinario», y no el decreto ley, que requiere el requisito de la urgencia. El TC (presidido entonces por Pérez de los Cobos y de mayoría conservadora) dio la razón a los partidos de izquierda, admitió el recurso y declaró nulo el apartado 1 del artículo 2 del citado decreto donde se contemplaban los citados créditos extraordinarios por un total de 883 millones de euros.

El Gobierno podría argumentar que la situación actual justifica la urgencia para recurrir a la vía del decreto, pero, en su contra, se podría argumentar que los compromisos adquiridos (alcanzar el 2% del PIB en gasto en Defensa) se adoptaron en 2014 y a día de hoy la inversión en Defensa ni siquiera alcanza el 1,3% del PIB.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies