Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  GASTOS DE DEFENSA: Hacienda no sabe como se van a pagar
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

GASTOS DE DEFENSA: Hacienda no sabe como se van a pagar

La vicepresidenta y ministra de Hacienda, rehusó este miércoles esclarecer cómo el Ejecutivo prevé abordar el aumento del gasto en Defensa.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Podemos auguró una merma del gasto social como consecuencia de estas inversiones en Defensa y las equiparó con los recortes del PP durante la crisis inmobiliaria. Montero, por su parte, negó la mayor, censuró la intervención de quien fue ministra de su Gobierno, le emplazó a hacer “alguna aportación” y le acusó de hacerle el juego a la derecha y ningunear los “avances sociales” logrados en los últimos siete años.

El careo entre Montero y Belarra acalló al Pleno y sustituyó los gritos de los diputados por murmullos. “Nadie, señora Montero, les votó para esto. Nadie les votó para duplicar el gasto militar”, le espetó la secretaria general de Podemos a la vicepresidenta del Gobierno. “Sabe perfectamente que, si le hubieran dicho a la gente que estas iban a ser sus políticas públicas, habrían perdido las elecciones. Y eso es exactamente lo que va a pasar en las próximas elecciones generales si ustedes no dan un giro de 180 grados”, añadió. Belarra retrató al Gobierno Sánchez como un socio en materia de defensa de “un fascista peligroso como Donald Trump”, y auguró que el aumento del gasto militar será superior al 2% del PIB. “Será del 3%, luego del 5% y ustedes seguirán lamiéndole las botas a los Estados Unidos de América”.
Podemos vaticinó que “la guerra” será “la excusa” del Gobierno para recortar en servicios públicos, igual que la crisis inmobiliaria fue el motivo que adujo el PP para hacer lo propio en 2011. Y confirmó que el Ejecutivo no tiene su apoyo para “esta barbaridad”, ni tampoco “para meter el feminismo en un cajón” o “hacer acuerdos racistas con la derecha catalana”. “Van a ser los únicos responsables de que en España haya un Gobierno de derecha y de ultraderecha”.

“Como se le entrega las llaves a la derecha y a la ultraderecha ante esta ola reaccionaria que estamos viviendo es con el discurso que usted acaba de hacer, señora Belarra”, le respondió Montero. La vicepresidenta reprochó a Podemos que niegue “la realidad de los avances que impulsa este Gobierno” con medidas como la reforma laboral o el ingreso mínimo vital (IMV). Y le echó en cara que se sienta “con la capacidad de repartir carnés de izquierda al resto de grupos políticos”. “La aportación que ha hecho este partido”, el PSOE, “a la historia de este país es indudable. Lo que yo me pregunto, señora Belarra, es si con su discurso hacen ustedes alguna aportación”, pero resulto imposible que diese la mas mínima pista sobre como se van a pagar los incrementos del gasto militar. Tampoco lo hizo con el PP.

Media hora antes, la secretaria general del PP, Gamarra, preguntó a Montero cómo cumplirá su compromiso con la OTAN de elevar el gasto militar al 2% del PIB “si la mitad” del Gobierno –Sumar– se opone y “llevan tres años sin aprobar unos Presupuestos” Generales del Estado. Y tampoco hubo respuesta
Hasta ahora, el Gobierno de Sánchez ha optado por los créditos extraordinarios que el Consejo de Ministros puede aprobar sin pasar por el Parlamento. Eso si Montero, aludió el pacto entre PSOE y Junts para delegar las competencias de inmigración a Cataluña.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies