Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Genc: cuanto antes desaparezca la incertidumbre política, mejor
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Genc: cuanto antes desaparezca la incertidumbre política, mejor

El consejero delegado de BBVA, Genç, ha comentado en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados del banco que , "cuanto antes se elimine la incertidumbre y haya planes y políticas claras, mejor". El CEO de BBVA ha recordado que a los mercados no les gusta la incertidumbre. "Más allá de eso, en cualquier escenario, nosotros seguiremos trabajando. Nuestra responsabilidad es crecer y centrarnos en el negocio", ha señalado.

RedaccionRedaccion—28 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por otra parte, Genç ha reconocido que los títulos de BBVA están «claramente infravalorados» y que, mientras esto siga así, «nosotros seguiremos invirtiendo en acciones para que éstas se reactiven». BBVA ha anunciado este viernes, junto a los resultados, un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros «que tendrá consideración de remuneración extraordinaria y que se sumará a la política de dividendos».
Relacionado con esto, el CEO de BBVA ha insistido en que, cualquier exceso de capital se invertirá en el crecimiento orgánico, combinándolo con distintas formas de retribución al accionistas, entre ellas las recompras de acciones, que reconoce que es la fórmula que prefieren. «El objetivo número uno del exceso de capital es el crecimiento orgánico», ha recalcado, aunque ha añadido que igualmente analizan todas las operaciones que consideran interesantes porque es su obligación.

El consejero delegado de BBVA ha recibido también preguntas sobre la remuneración de los depósitos, que igualmente han sido recurrentes en todas las ruedas de prensa de presentación de cifras de los bancos. Ha dicho que en el sistema hay mucha liquidez y que ese exceso de liquidez aumenta todos los días. «En este contexto, no pensamos que a corto plazo vaya a haber que remunerar los depósitos minoristas».

Genç se ha referido a otro tema que también han subrayado otros bancos, como es la amortización anticipada de hipotecas a tipo variable, que claramente ha aumentado, tal y como han resaltado todas las entidades estos días. Así, ha indicado que ha habido un incremento de amortizaciones de hipotecas y que, en la primera mitad del año, la subida ha sido del 50%. «Esto es normal cuando los tipos suben porque los clientes, si tienen liquidez, prefieren amortizar que pagar intereses altos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies