Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Georgieva (FMI) «confía» en un aterrizaje suave con bajadas de tipos
DESTACADO PORTADAEconomía

Georgieva (FMI) «confía» en un aterrizaje suave con bajadas de tipos

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, cree que la economía mundial podrá sortear el peor escenario de recesión y lograr un 'aterrizaje suave'. Se ha mostrado "muy confiada" sobre ello, y además ha dicho que espera los primeros recortes de los tipos de interés para mediados de año.

RedaccionRedaccion—12 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Tenemos mucha confianza en que la economía mundial está ahora preparada para este aterrizaje suave que hemos estado soñando» tras algunos de los aumentos de tipos de interés más pronunciados en décadas, ha asegurado Georgieva en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubai, según recoge ‘Reuters’. Precisamente, sobre la perspectiva de recortes de tipos y la previsión de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) sea la primera en acometerlos, la directora gerente del FMI ha sido tajante: «Espero ver que a mediados de año las tasas de interés vayan en la dirección que ha seguido la inflación durante el último año».
Georgieva ha advertido además de que una guerra prolongada entre Israel y Hamás afectaría las economías globales. «Lo que más temo es la longevidad del conflicto porque (si) continúa y continúa, el riesgo de efectos colaterales aumentará», ha afirmado.

«Ahora mismo vemos un riesgo de desbordamiento del Canal de Suez», ha comentado también en referencia a los recientes ataques a barcos en el Mar Rojo. «Pero si hay otras consecuencias no deseadas en términos de dónde se desarrollan los combates, entonces pueden volverse mucho más problemáticos para el mundo en su conjunto», ha señalado.
Por otro lado, y como no podía ser de otra forma, Georgieva se ha referido a Rusia. Según ha explicado, la economía del país todavía enfrenta importantes obstáculos, y eso que a finales de enero, el Fondo Monetario Internacional duplicó con creces su pronóstico sobre el ritmo de crecimiento económico de Rusia este año, elevándolo del 1,1% en octubre al 2,6%.

La economía de Rusia ha demostrado ser muy resistente pese a las sanciones occidentales que se le han impuesto en los casi dos años transcurridos desde que invadió Ucrania. Sin embargo, la directora gerente de la institución con sede en Washington cree que aunque el FMI haya mejorado sus perspectivas, aún cabe esperar más problemas en el futuro para el país que gobierna Vladimir Putin. En declaraciones a la ‘CNBC’ desde Dubai, Georgieva ha descrito lo que creía que estaba impulsando el crecimiento de Rusia y por qué la cifra prevista no cuenta la historia completa.
«Lo que nos dice es que ésta es una economía de guerra en la que el Estado (que, recordemos, tenía un colchón muy considerable, construido a lo largo de muchos años de disciplina fiscal) está invirtiendo en esta economía de guerra. Si nos fijamos en Rusia, hoy la producción aumenta, (para los) militares, (y) el consumo baja. Y así es más o menos como solía ser la Unión Soviética. Alto nivel de producción, bajo nivel de consumo».

Y no se ha quedado ahí. «De hecho, creo que la economía rusa atraviesa tiempos muy difíciles debido a la salida de personas y al acceso reducido a la tecnología que conlleva las sanciones», ha afirmado Georgieva, que ha añadido que aunque su resiliencia «parece buena, hay una historia más grande detrás de ella, y no es una muy buena historia».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies