Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  GESTAMP: los beneficios caen un 43%
EmpresasIndustria

GESTAMP: los beneficios caen un 43%

Gestamp se hunde en bolsa este martes (-7%; 2,50 euros) sus resultados para los primeros nueve meses del año, en los que ha obtenido un beneficio neto de 127 millones de euros, lo que supone una caída del 4e,5 %, según la información remitida a CNMV.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, la compañía ha recortado sus previsiones para el cierre del año. .La firma ha detallado que ha sufrido en los últimos meses una «bajada inesperada del volumen de producción de vehículos ligeros y el impacto negativo de las divisas». Por su parte, los ingresos han cedido ligeramente desde los 9.072 millones de los nueve primeros meses del año pasado a 8.927 millones, en un contexto «de transición para la industria de la automoción, con unas perspectivas de incertidumbre en el corto plazo como consecuencia de la volatilidad existente en algunos de los mercados en los que opera Gestamp».

«Así, entre enero y septiembre de 2024, los volúmenes de producción de vehículos ligeros han alcanzado los 59,7 millones de vehículos, en niveles pre-COVID, debido a la caída de la demanda mundial. Concretamente, si comparamos los volúmenes de producción de vehículos de los primeros nueve meses de 2024 con el mismo periodo de 2023, la caída es de un 0,6%», detalla la compañía.
Además, el EBITDA se ha ubicado a septiembre en 936 millones, ligeramente por debajo de los 1.011 millones de hace un año, mientras que el margen se ha resentido en seis décimas, hasta el 10,5%.

Gestamp subraya que «estos resultados están marcados por el deterioro de las condiciones del mercado a lo largo del año, un hecho que ha generado un escenario con perspectiva inestable a corto plazo», en el que «la volatilidad provocada por la desaceleración de la penetración del vehículo eléctrico, especialmente en Europa; y la fluctuación de las divisas, junto a la inestabilidad geopolítica global, propician un escenario actual de ralentización».
Ante este escenario, la compañía ha recortado sus previsiones «para adecuarse al momento actual», y ahora anticipa una «menor producción y un menor crecimiento» para el conjunto del curso.

«Nuestros resultados reflejan el momento incierto y volátil que está atravesando el sector y la ralentización en la transición al vehículo eléctrico, generando un escenario de inestabilidad. Este contexto nos ha llevado a reaccionar para optimizar nuestras operaciones en este entorno, en el que prevemos cerrar el ejercicio con un nivel de ingresos en línea con los objetivos», asegura Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Empresas

AMPER contrato en Perú de 9 M€

7 de julio de 20250
Energía

CNMC: guerra entre eléctricas y gasistas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies