Skip to content

  martes 22 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  GOBIERNO: ultimátum a REE y a las eléctricas
Energía

GOBIERNO: ultimátum a REE y a las eléctricas

El Gobierno da un ultimátum a Red Eléctrica y los operadores para que entreguen datos del apagón

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno ha enviado una carta a Red Eléctrica y las principales compañías del sector para que exigirles la información sobre el insólito apagón del día 28 de abril que aún no han entregado. El Ejecutivo establece como fecha límite el próximo martes 10 de junio y destaca la «preocupación» generado por la «relentización» en el envío de los datos.
El mensaje destaca que en las últimas semanas se ha frenado notablemente el traslado de información al el Comité de análisis de circunstancias, que se encarga de investigar las causas del apagón. Lo que despierta la preocupación de los encargados. Insta también a colaborar con la investigación europea que se está realizando paralelamente. “Les instamos a que colaboren con el análisis de Entso-E”, en referencia a la investigación que, en cumplimiento de la normativa europea, está llevando a cabo la asociación de transportistas europeos sobre el apagón.

La misiva ha sido aprobada en la undécima reunión de este comité que dirige el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ha tenido como destinatarios el operador del sistema Red Eléctrica, las empresas de generación, distribuidoras, centros de control y los titulares de infraestructuras comunes de evaluación.

El diario ABC informó hace unos días de que las grandes compañías eléctricas españolas están recibiendo presión por parte del Gobierno. Todo ello, debido a que Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy se negaron a asumir un acuerdo para compartir las responsabilidades del apagón. Según esta información, el entorno de Sánchez pidió urgencia a la hora de repartir responsabilidades e incluso se les ofreció compartir la misma versión acerca del suceso escasos días después del incidente. Esta versión sería una suerte de «construcción» de lo que ocurrió para repartir responsabilidades entre todos y no únicamente en Red Eléctrica.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Dominion vende sus parques solares en República Dominicana

21 de julio de 20250
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

JAPON: el gobierno pierde la mayoría

21 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran descensos moderados

21 de julio de 20250
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

21 de julio de 20250
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025
  • CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025
  • BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025
  • UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies