Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  GONZALEZ BUENO: «no se porque BBVA sigue adelante»
EconomíaBancos

GONZALEZ BUENO: «no se porque BBVA sigue adelante»

El consejero delegado de Banco Sabadell, González-Bueno, ha aprovechado la presentación de resultados y del plan estratégico de la entidad para volver a dar su visión sobre el resultado de la oferta de compra presentada por BBVA: «No sé por qué siguen adelante (con la opa), pero sería perfectamente honorable revisar una operación si las condiciones han cambiado».

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El directivo se refiere a que la oferta de canje de acciones que planteó BBVA sobre Sabadell hace algo más de un año ofrecía una prima del 30 % positiva sobre el precio de su acción, y hoy es casi un 15 % negativa, entre otras cuestiones porque la acción de la entidad vasca es la que menos se ha revalorizado entre sus comparables en Europa, mientras que la de Sabadell lo ha hecho mucho más. Con esas condiciones, González-Bueno afirma que al accionista del Sabadell no le merece la pena canjear sus acciones por las de BBVA: «Si alguien tiene 10.000 euritos en acciones del Sabadell, nadie canjea sus acciones por otras del BBVA para quedarse en 8.500, y encima teniendo que pagar algún mil de euritos en impuestos tras hacerlo. La probabilidad de que salga la opa es bajísima. A estos precios es imposible. En estas condiciones, la opa no vuela. Así nos lo dicen los institucionales y los particulares».

González-Bueno sigue pensando que la operación de Sabadell con BBVA no tiene sentido. Sí cree que puede haber operaciones de fusión entre entidades más pequeñas en España, algo que estudiarán en caso de que se produzca la posibilidad. Sobre todo, piensa que es el momento de «grandes operaciones transfronterizas en Europa, con la mirada larga, en lugar de pensar en ganar cuota de mercado en países concretos para reducir costes. Ha llegado el momento de pensar a lo grande para poder competir en mercados de capitales de forma más potente».
Respecto a si Sabadell puede ser objeto de otra oferta de compra si la de BBVA no prospera, ha indicado no creer que «BBVA nos hiciera otra opa. Santander es marginalmente mayor en España y Caixa aún mayor (ante lo cual lo tendrían aún más difícil por problemas de competencia). Que vengan del extranjero es aún más complejo porque no habría sinergias de costes. Si se planteara una alianza, habría que verla. Tienen sentido fusiones de menor tamaño en España, todas con todas. Cualquiera tendría sentido».

En cuanto a la posibilidad de que BBVA se quede con el 30 % del Sabadell en el canje, lo ve poco probable. Si ve muy posible que se quede por debajo del 50 %, y que en ese caso se planteen la retirada, porque acabaría afectando al precio de su acción. «Están en una situación más difícil que antes» afirma, por la prima negativa y las condiciones impuestas por la CNMC. Además hay que tener en cuenta que, «en el caso de un eventual triunfo de la opa, las sinergias durante ese periodo de tres a cinco años serán cero».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies