Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Gortazar: la economía esta resistiendo bastante bien
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Gortazar: la economía esta resistiendo bastante bien

"La economía española está siendo más resiliente de lo previsto y las previsiones siguen apuntando a un crecimiento superior a la media de la zona euro. Con toda probabilidad, nuestro Servicio de Estudios revisará al alzar su proyección de crecimiento para 2023".

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son declaraciones de Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, durante la presentación de resultados del primer trimestre. Sobre la concesión de hipotecas, ha precisado que «el 90% de las hipotecas que firmamos el año pasado fueron a tipo fijo, en niveles por debajo del 2%, por lo que la subida del euríbor no les afecta. Además, desde 2016, el 80% de nuestras hipotecas también fueron firmadas a tipo fijo». Además, ha comentado que «el saldo medio de las hipotecas a tipo variable, que fueron firmadas en su mayoría hace muchos años, es de 66.000 euros, por lo que la subida media para nuestros clientes es de 90 euros al mes». Así, ha indicado que «no estamos viendo un aumento de los impagos en absoluto. De hecho, la morosidad está bajando». Por otro lado, ha reconocido que «la concesión de hipotecas se está ralentizando, debido a la subida de los tipos de interés aplicada por el Banco Central Europeo, que está justificada para controlar la inflación».

En lo que respecta a la evolución de los créditos ICO concedidos durante la pandemia, ha destacado que el 39% ha sido amortizado y que la tasa de mora es del 4,4%, después de que haya terminado el periodo de carencia en la mayoría de ellos. Sobre la evolución del coste de capital, ha destacado que «ha crecido muchísimo en los últimos meses, debido a la volatilidad que se ha generado en el mercado», razón por la cual los inversores siguen exigiendo un descuento bursátil sobre el valor en libros de las entidades financieras.
Al ser cuestionado sobre posibles operaciones corporativas en España y Portugal, Gortázar se ha limitado a comentar que «no prevemos nada. Estamos absolutamente enfocados y encantados con las oportunidades de crecimiento y transformación que tenemos y ese es nuestro camino». Además, ha precisado que «no hemos recibido presión por parte del Banco Central Europeo para comprar ningún banco», al ser preguntado concretamente por el portugués Novo Banco y por Unicaja.

Sobre la retribución a los depósitos en España, el directivo ha señalado que «tenemos que ayudar a nuestros clientes a ahorrar y explicarles que hay mejores alternativas que los depósitos para conseguir una mayor rentabilidad, asumiendo un riesgo controlado». En este sentido, ha señalado que «estamos ofreciendo un 3% con nuestros productos de Renta Vitalicia, que están teniendo un gran éxito». Además, ha comentado que «los depósitos bancarios no son lo mejor para nuestros ahorradores».

Sobre la futura distribución adicional del exceso de capital a los accionistas, ha comentado que «sí esperamos que se produzca en un futuro», pero no ha precisado cuándo ni de qué manera se realizará, mediante un dividendo especial o un programa de recompra de acciones. «No vamos a decidirlo ahora porque ese exceso de capital todavía no ha sido generado». Además, ha señalado que «criticar los resultados de la banca porque suben es dispararnos en el pie. Porque la rentabilidad de la banca todavía es muy baja y venimos de niveles muy bajos. El beneficio no es extraordinario, sino modesto».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies