Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Gortázar: «Si la banca tuviese el coste de capital que dice el BdE valdría el doble»
EconomíaBancos

Gortázar: «Si la banca tuviese el coste de capital que dice el BdE valdría el doble»

El consejero delegado de CaixaBankGortázar, ha defendido que la banca cotiza en bolsa por debajo de su valor en libros y eso supone que, a pesar del aumento de la rentabilidad gracias a la subida de tipos de interés, el coste de capital sigue por encima de la rentabilidad, en contraposición con lo señalado por el Banco de España, que en su último Informe de Estabilidad Financiera aseguraba que la rentabilidad se eleva ya "holgadamente" por encima del coste de capital.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si tuviese el coste de capital que dice el Banco de España, valdríamos el doble», ha afirmado durante su participación en el XXX Encuentro Financiero organizado por Deloitte y ‘ABC’. Según el informe del supervisor, la rentabilidad del conjunto de la banca española se situó a cierre del pasado mes de junio en el 12,1%, lo que implica que se elevó «holgadamente» por encima del coste de capital, que cerró junio en el 8,5%, si se incluye una mayor prima de compensación por la inflación.
En cambio, Gortázar ha explicado que la rentabilidad de CaixaBank está en el 12%, mientras que cotiza a 0,8 veces su valor contable y tiene un coste de capital del 15%. «Tener un 15% de coste de capital para cualquier industria es un problema, es un coste muy alto […] Hay pocas inversiones que superen ese 15% y el incentivo que van a tener las entidades financieras si no se rebaja ese coste de capital es sacar el capital del banco, puesto que en los bolsillos de los accionistas no tienen ese coste del 15%.
Por otro lado, ha pedido no juzgar en números absolutos los beneficios bancarios, ya que hay «varios miles de millones» y hacerlo de ese modo es «de una simplicidad pasmosa», puesto que las ganancias dependen del tamaño de una empresa.

«Tenemos que verlo como un retorno sobre los recursos propios, porque si no, incentivamos que las empresas, las entidades financieras, sean lo más pequeñas posibles para que parezca que ganan menos dinero en términos absolutos», ha afirmado. Esto, ha proseguido, conlleva «reducir» la productividad y la competitividad de la empresa española. «El 36% de los trabajadores en España están en empresas de menos de 10 empleados; en Alemania es la mitad, pero es un casi 30% más productiva», ha apostillado, si bien ha reconocido que la falta de productividad no es solo por el tamaño de la empresa.
«Tenemos que defender que el tamaño de las empresas lo que nos hace en muchas ocasiones es más productivo, más competitivo», ha defendido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies