El periódico británico se refiere a los responsables de las compañías que cotizan en el índice estadounidense S&P 500 (las 500 empresas más grandes de Estados Unidos), que agrupa a gigantes como Apple, Microsoft, Walmart o NVIDIA.
Con esta subida, el salario medio de los CEOs de estas corporaciones se sitúa en los 19 millones de dólares anuales. Este incremento supera el alza del 7,2% registrada en 2023 y representa el ritmo de crecimiento más rápido desde el 11,5% alcanzado en 2021, según la consultora Farient Advisors.
En contraste, el salario medio del conjunto de los trabajadores estadounidenses creció apenas un 3,6% en el mismo periodo, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
Uno de los casos más llamativos es el del CEO de Starbucks, Brian Niccol, quien recibió una compensación total de 95,8 millones de dólares en 2024, principalmente en forma de acciones. Su paquete incluyó un bono de bienvenida de 5 millones y dos premios únicos en acciones valorados entre 75 y 80 millones, como compensación por beneficios no cobrados durante su etapa en Chipotle. Según los registros de la empresa, Niccol gana 6.666 veces más que el empleado medio de Starbucks, un barista a tiempo parcial que percibe unos 15.000 dólares al año.
Incluso en empresas tecnológicas con salarios elevados, la brecha sigue siendo abismal. En NVIDIA, donde el trabajador medio gana 300.000 dólares anuales, el CEO Jensen Huang recibió una compensación de 49,9 millones, lo que representa una proporción de 166 a 1.
El ejecutivo mejor pagado del índice S&P 500 en 2024 fue Rick Smith, CEO de Axon Enterprise, fabricante de los dispositivos Taser. Smith recibió 164,5 millones de dólares, en su mayoría por premios en acciones tras cumplir objetivos a lo largo de varios años.
En el Reino Unido, la tendencia también apunta al alza. La remuneración media de los CEOs de las 100 empresas más valiosas que cotizan en Londres aumentó un 6,8% interanual, alcanzando los 4,58 millones de libras.