Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Grupo Cajamar beneficio de 326 M€
EconomíaCajas

Grupo Cajamar beneficio de 326 M€

Grupo Cooperativo Cajamar ha obtenido en 2024 unas cifras históricas sustentadas en la positiva evolución de los ingresos propios del negocio bancario.

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El impulso y recurrencia de la actividad financiera ha favorecido el crecimiento a doble dígito de todos los márgenes de la cuenta de resultados, contribuyendo a mejorar la rentabilidad y la eficiencia, a la vez que mantiene su sólido nivel de solvencia. Ante este positivo escenario, las tres agencias que califican la calidad crediticia de Grupo Cajamar -S&P, Fitch y DBRS Morningstar- han elevado durante el pasado ejercicio el rating de Grupo Cajamar a grado de inversión.
En lo que respecta a la cuenta de resultados, el margen de intereses ha continuado su senda ascendente con un crecimiento del 14,3 % interanual, hasta los 1.215 millones de euros, lo que sumado al resultado de negocios conjuntos -resultado de entidades valoradas por el método de participación más comisiones de seguros y planes de pensiones, consumo y fondos de inversión- con un incremento del 16,7 %, entre otras partidas, ha aupado el margen bruto hasta los 1.552 millones, un 16,6 % más.

El margen de explotación se ha situado en 819 millones, un 20,7 % más, lo que ha generado un incremento del resultado operativo -ingresos operativos menos gastos de explotación- del 14,7 % y una mejora de la ratio de eficiencia en 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior, hasta el 47,2 %.
Grupo Cooperativo Cajamar obtiene un beneficio histórico, ya que su resultado consolidado neto suma 326 millones de euros, un 157 % más que el obtenido el año anterior, a pesar de haber destinado 430,6 millones de euros a los epígrafes de provisiones y saneamiento y deterioro de activos financieros y no financieros, en línea con su modelo de gestión prudente. Asimismo, ha elevado la rentabilidad (ROE) hasta el 7,8 %, 4,5 puntos porcentuales más que la del año anterior.

El buen comportamiento de los recursos gestionados minoristas y el crecimiento interanual de la inversión crediticia ha elevado el volumen total de negocio gestionado hasta los 104.121 millones, un 5,8 % más que el año anterior. La inversión crediticia ha sumado un total de 38.584 millones de euros, un 4,3 % más que el año anterior, destacando el crecimiento del 9,2 % de préstamos a empresas. La consolidada cartera crediticia mantiene su diversificación y la nueva financiación al sector empresarial y agroalimentario, que ha ascendido a 17.432 millones de euros, se ha destinado en un 42,5 % al sector agroalimentario; un 33 % a grandes empresas; un 24,5 % a pequeños negocios y pequeñas y medianas empresas. Esta distribución muestra que el agroalimentario continúa considerándose estratégico para el Grupo y su apoyo continuado a lo largo de los años le lleva a liderar en cuota de mercado la financiación al sector primario, con un 15,2 %.

Un año más, Grupo Cooperativo Cajamar vuelve a estar entre las entidades significativas españolas con menor tasa de morosidad, un 1,93 %, muy por debajo de la media del sector; a la vez que mantiene la tendencia creciente de la tasa de cobertura de la morosidad en el 72,1 %.
Por su parte, los recursos gestionados minoristas alcanzan los 57.952 millones de euros, con un crecimiento del 10,8 %, sustentado en el incremento de los recursos minoristas de balance en un 8,5 %, y de los recursos fuera de balance, en un 22,3 %, motivado principalmente por el dinamismo en la comercialización de los fondos de inversión, que aumentan un 33,7%, superando con creces el 14,7 % de la media del sector. A consecuencia de esta positiva evolución, la cuota de mercado de depósitos se eleva hasta el 2,84 %, 0,14 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre del año anterior.

El incremento de los recursos propios computables, en un 6,7 % interanual, eleva la fortaleza del Grupo y el coeficiente de solvencia phased in se sitúa en el 16,1 %, así como la ratio CET 1 phased in, en el 13,9 %. Estas cifras permiten a Grupo Cajamar mantener colchones holgados sobre los requerimientos regulatorios en materia de solvencia, anotando un exceso de 805 millones de euros. La ratio MREL avanza en 1,5 puntos porcentuales, hasta el 24,52 %, superando el requerimiento final del 23,08 % establecido para el 1 de enero del 2025.
El avance de los recursos gestionados minoristas y el acceso a los mercados mayoristas, con sendas emisiones de deuda senior y cédulas hipotecarias por importe de 1.100 millones de euros en 2024, permiten a Grupo Cajamar mantener una posición de liquidez confortable. De esta manera, cuenta con una ratio de cobertura de liquidez (LCR) que se sitúa en el 218,1 %, una ratio de financiación estable neta (NSFR) del 152,5 % y una ratio Loan to Deposit (LTD) del 79,6 %. Además, dispone de una capacidad de emisión de nuevas cédulas hipotecarias por importe de 3.686 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies