Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Hacienda acelera los embargos y retendrá bienes sin pedir información previa
Legal

Hacienda acelera los embargos y retendrá bienes sin pedir información previa

La Agencia Tributaria acelera los embargos y podrá retener bienes directamente sin necesidad de solicitar previamente al responsable de la deuda información concreta sobre los mismos.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) establece que Hacienda, antes de emitir una diligencia de embargo, no tiene que realizar un trabajo previo de investigación para averiguar el montante concreto de los bienes que embarga ni está obligada a requerir a los responsables de la deuda información sobre estos bienes, antes de dictar el embargo. Según el TEAC, la Agencia Tributaria puede emitir directamente una diligencia de embargo en la que requiera información sobre los bienes a embargar a la par que dicta su embargo.
El tribunal, en su resolución del pasado 15 de noviembre, da la razón a la Agencia Tributaria y avala que pueda pedir un embargo «anticipado» de los bienes que haya a la par que pide información sobre los mismos.

La Administración perseguía a un contribuyente que le debía 7.500 euros. Ante el impago, el fisco conoció que esta persona realizaba ventas a una empresa y, por tanto, se dirigió a la compañía para solicitar que cualquier cuantía que tuviera pendiente de pagarle, quedaba embargada. Concretamente, Hacienda remitió tres diligencias de embargo a la empresa en las que pidió información sobre los bienes que debía al deudor a la par que los declaraba embargados a su favor hasta cubrir la deuda.
La empresa recurrió la diligencia del fisco. El Tribunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía dio la razón a la compañía y determinó que el fisco no puede pedir en una diligencia información de los bienes y el embargo, sino que antes debía investigar la cuantía concreta de estos bienes para después proceder a embargarlos.

Sin embargo, el TEAC unifica criterio y concluye que «el conocimiento que le es exigible a la Administración en aras de dictar una diligencia de embargo alcanza únicamente a la existencia del bien o derecho titularidad del deudor principal y no a su montante a la fecha de la diligencia de embargo». «En definitiva, de la normativa tributaria no cabe inferir, como hace el Tribunal Regional, una exigencia a la Administración de que concrete en la diligencia de embargo el montante del derecho concreto titularidad del deudor -y que queda, en virtud de la misma, embargado, sino únicamente el conocimiento administrativo de la existencia de tal derecho; existencia que, comunicada al receptor de la diligencia de embargo, le permitirá cumplir con la retención e ingreso en la Hacienda Pública», indica la resolución.

A su juicio, que Hacienda no concrete el importe o valoración del derecho que se embarga no conlleva «embargos excesivos» ya que la retención es hasta cubrir el importe de la deuda. Finalmente, el tribunal recuerda que el receptor de la diligencia de embargo tiene un doble deber: «de información sobre los créditos pendientes con el deudor principal y […] de retener al deudor las cantidades a él adeudadas, ingresando dichas cuantías en el Tesoro Público».
«Debe concluirse que las diligencias de embargo pueden imponer a su destinatario un deber de información sobre los créditos que tiene pendientes con el deudor principal sin que sea, por tanto, exigible a la Administración que primero formule un requerimiento de información en aras de conocer la cuantía exacta del crédito para, en su caso, posteriormente ordenar su embargo», concluye el tribunal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CUP: odio continuo a lo español

7 de julio de 20250
Legal

Sentencia final contra Duato y Arias

7 de julio de 20250
Legal

AN: Pardo y Herrero citados como imputados

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies