Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  HACIENDA: deja de recaudar 4.000 M€
EconomíaFiscalidad Impuestos

HACIENDA: deja de recaudar 4.000 M€

El ministerio dirigido por Montero ha sufrido un revés de 4.000 millones entre los fondos presupuestados y los finalmente recaudados en la última campaña de la Renta.

RedaccionRedaccion—6 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El motivo principal ha sido la avalancha de solicitudes de devolución que ha traído la sentencia del Tribunal Supremo que da derecho de reclamación de impuestos antiguos (entre 1967 y 1978) a los afiliados a las extintas mutualidades laborales.
Así, de los 7.258 millones de euros que se esperaban ingresar de este proceso, entre el dinero ingresado y el gastado en devoluciones, se han quedado en 3.257 millones, casi un 45% menos de la cantidad inicialmente estimada, lo que en números brutos suma aproximadamente 4.000 millones menos de lo previsto.

En detalle, las declaraciones favorables a Hacienda, es decir, a ingresar no han superado las previsiones. El ministerio se ha quedado con 16.856 millones de euros, cifra inferior a los 18.908 millones fijados en los Presupuestos Generales del Estado. Por otro lado, las declaraciones a devolver han sido de 13.599 millones de euros -Hacienda ha devuelto el 95% a 30 de diciembre-, una estimación muy superior a los 11.650 millones de euros proyectados
La clave del baile de cifras está, en la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce desde 2024 el derecho de los afiliados a las extintas mutualidades laborales a reclamar impuestos cobrados entre los años 1967 y 1978. El alto tribunal consideró parte de estos tributos como aportaciones a la jubilación como rentas del trabajo y no como cotizaciones, como así se había estimado en un inicio.

A este respecto, la Agencia Tributaria movió ficha en los últimos compases de 2024 y dejó sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas y todavía pendientes de resolución. Hacienda ha adoptado un nuevo sistema que lleva a los jubilados que se encuentren en esta situación a volver a solicitar la devolución de lo que pagaron de más, completando cuatro formularios diferentes.
La decisión del ministerio «está generando una especie de desasosiego en la gente afectada» aseguró recientemente el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas REAF, Agustin Fernández, al portal 65 y más.

Hacienda, por su parte, destacó en su comunicado que la gran mayoría de los contribuyentes ( 92%) sigue presentando la declaración de la Renta por internet, con un total de 22.171.000 declaraciones por esta vía.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Diaz vuelve a la carga con la reducción

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies