Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Hacienda: nueva oferta de empleo publico
Gobierno

Hacienda: nueva oferta de empleo publico

Hacienda planea sacar 15.000 plazas de empleo público antes del 23-J y ya este viernes, el Ministerio inició las negociaciones con los sindicatos sobre la siguiente oferta de empleo público para 2023. Según fuentes sindicales, se espera que esta oferta se apruebe en el Consejo de Ministros en los próximos días.

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante una reunión, el departamento liderado por María Jesús Montero presentó a los sindicatos un documento con diez criterios que regirán la oferta de empleo público. Estos criterios se centran en la generación de empleo público, la promoción interna, la estabilización del empleo temporal, la inclusión laboral, la digitalización, la atención al ciudadano, el fortalecimiento del ámbito de la justicia, el refuerzo de la administración local, la suficiente presencia de personal laboral, la territorialización de plazas en la administración local, y la agilización y mejora de los procesos selectivos.
Tras la reunión, el sindicato Comisiones Obreras criticó el hecho de que el documento se les entregara en el mismo encuentro. Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) afirmó que trabajará en el documento para elaborar una oferta de empleo público que contribuya a la creación de empleo neto, al rejuvenecimiento de las plantillas y al refuerzo de la atención ciudadana.

CSIF se comprometió a ajustar las cifras de la oferta y adaptarlas a las necesidades de la administración, asegurando que se tengan en cuenta todas las bajas ocurridas en el último año y se planifiquen las necesidades de cada ámbito. Además, CSIF exige que se cumplan los acuerdos pendientes de la oferta de empleo público del año pasado, como la promoción interna y la convocatoria de plazas correspondientes a 2020 y 2021, que incluyen alrededor de 6,000 plazas tanto para personal laboral como para funcionarios.

Por otro lado, CCOO insiste en la necesidad de realizar un diagnóstico y una identificación global de los problemas de las plantillas, y considera que es urgente incorporar un volumen adicional de empleo. También resalta la importancia de contar con datos precisos y desglosados por género sobre las bajas ocurridas en el período anterior.
Sin embargo, denuncian que la Administración pospone la entrega de esta información incluso para la próxima reunión programada el lunes 10. CCOO recuerda que la oferta de empleo público debía haberse publicado en el primer semestre de 2023 y critica que este retraso no justifica una imposición precipitada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies