Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Servicios  Fiscalidad Impuestos  Hacienda recaudará un 32% más de los bancos del Ibex
Fiscalidad Impuestos

Hacienda recaudará un 32% más de los bancos del Ibex

Hacienda recaudará este año entre los bancos que cotizan en Bolsa hasta un total de 1.478,6 millones de euros por el impuesto especial a la banca, un 32% más que en el pasado ejercicio, según se desprende de las provisiones que han ido comunicando las entidades financieras cotizadas en los últimos días.

RedaccionRedaccion—30 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, mientras que el año pasado los seis bancos que cotizan en Bolsa (Santander, BBVA, Sabadell, CaixaBank, Bankinter y Unicaja) tuvieron que abonar 1.119,8 millones de euros por el gravamen especial, este año el cargo asciende a 1.478,6 millones de euros.
La recaudación total aumentará porque hay otras entidades que están sujetas al tributo. Durante 2023, Hacienda recaudó del total del sector bancario 1.263 millones por este concepto, algo menos de la mitad de los 2.900 millones de euros que se recaudaron junto con el impuesto a las energéticas.
La entidad más afectada por el gravamen sigue siendo CaixaBank, que tendrá que abonar este año 493 millones de euros, un 32,2% más que los 373 millones que abonó el año pasado.

En segunda posición se sitúa Banco Santander, cuya ‘factura’ con Hacienda se eleva un 49,6%, hasta los 335 millones de euros, mientras que BBVA tendrá que abonar unos 285 millones, un 26,7% más. Sabadell abonará un 22,3% más, hasta 192 millones de euros, mientras que Bankinter contribuirá al erario público con 95 millones por este impuesto especial, un 23,4% más. De su lado, Unicaja tendrá que desembolsar 78,6 millones, un 23,2% más.
Aunque este gravamen extraordinario se implantó con un carácter temporal de dos años, para 2023 y 2024 (recaudando sobre los resultados de 2022 y 2023, respectivamente), la intención del Gobierno es convertirlo en permanente. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha ido reuniendo con las entidades desde su toma de posesión y algunas de ellas le han trasladado la petición de que el impuesto se modifique para reducir lo que consideran un «carácter discriminatorio».

La configuración actual deja fuera a entidades que ingresan menos de 800 millones de euros por margen de intereses y comisiones netas, lo que favorecería a la banca extranjera que opera en España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
Fiscalidad Impuestos

EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies