Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios 12 de mayo de 2025Bridgestone reduce a 420 los despidos 12 de mayo de 2025Cuerpo intenta lo imposible
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF
EconomíaFiscalidad Impuestos

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

La presidenta de la AIReF ha comparecido ante la Comisión de Hacienda y Función Pública a iniciativa propia para rendir cuentas de la actividad de la Institución, explicar los resultados de la evaluación externa de 2024 y detallar el Plan de Actuaciones 2025 para la última etapa de su mandato

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Herrero, compareció, a iniciativa propia, ante la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la actividad de la Institución en los últimos trimestres, explicar los resultados y recomendaciones de la evaluación externa a la que se sometió la AIReF en 2024 y detallar las acciones previstas en el último Plan de Actuaciones de su mandato. La presidenta aprovechó la comparecencia para reclamar al Congreso cambios en la Ley de la AIReF para reforzar la Institución y facilitar su adaptación al nuevo marco fiscal europeo que entró en vigor el 30 de abril de 2024.
Herrero comenzó su intervención recordando que la rendición de cuentas es un principio clave de actuación para la AIReF y que ella se comprometió a reforzarlo en el Plan Estratégico 2020-2026 que comprometió ante el Congreso al ser nombrada presidenta. Además, aseguró que el momento de la comparecencia es especialmente oportuno dado el retorno a las reglas fiscales tras varios años de suspensión, la entrada en vigor del nuevo marco fiscal europeo y la complejidad del entorno geopolítico actual. A nivel interno, la comparecencia es también relevante puesto que este será el último año de su mandato y no ha sido llamada a comparecer en los últimos dos años por las irregularidades del ciclo presupuestario. Además, a finales de 2024 se conocieron los resultados de la evaluación externa a la que se sometió la AIReF y las recomendaciones que plantearon los evaluadores para reforzar y consolidar la institución y adaptarla al nuevo marco fiscal.

En este sentido, la presidenta recordó que muchas de las recomendaciones estaban dirigidas a la AIReF y se han incorporado, en su mayoría al Plan de Actuaciones 2025 que se alargará hasta el final de su mandato, en marzo de 2026. Sin embargo, otras no están dirigidas directamente a la AIReF, aunque la institución las comparte porque son necesarias para adaptar la actividad de la Institución al nuevo marco fiscal, para blindar su función de evaluación de políticas públicas y reforzar institucionalmente a la AIReF.
Entre las primeras, Herrero se refirió a las medidas incorporadas al Plan para reforzar la función de supervisión fiscal y sostenibilidad, como el refuerzo de los análisis en materia de retos y riesgos a largo plazo, el refuerzo de la microsimulación y el impulso a la colaboración con expertos celebrando más seminarios y reuniones con académicos y otros agentes. Igualmente, destacó las medidas adoptadas por la AIReF para reforzar su función de evaluación, como la decisión de publicar directrices y procedimientos concretos de encargo y criterios de priorización, la incorporación de sugerencias a la hora de decidir las políticas a evaluar y el refuerzo del vínculo con la academia. Finalmente, para mejorar el impacto y la rendición de cuentas, la AIReF se compromete a definir recomendaciones claras y tangibles las Administraciones públicas, a reforzar las relaciones con las Cortes Generales, la difusión de las evaluaciones encargadas por las Comunidades autónomas y los recursos internos de comunicación.

Sobre las recomendaciones no dirigidas a la AIReF, Cristina Herrero resaltó la necesidad de que el Congreso acuerde cambios en la Ley de creación de la AIReF para adaptar la actividad de la Institución al nuevo marco fiscal, blindar legalmente la función de evaluación de políticas públicas y reforzar institucionalmente a la AIReF.
En el primer caso, la presidenta resaltó la necesidad de modificar la normativa para ampliar la participación de la AIReF en la elaboración del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo (PFEMP) que exige las nuevas reglas fiscales. Sobre la necesidad de blindar la evaluación, resaltó la importancia de aclarar las funciones de la AIReF y dar más poder decisión a la Institución para asegurar su implementación de forma eficiente y no desvirtuar el mandato de la AIReF. Para el refuerzo institucional, destacó la necesidad de elevar la autonomía funcional y la independencia de la AIReF y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas con más comparecencias y evaluaciones externas obligatorias cada 5 años.

Por otro lado,Herrero resaltó algunas de las novedades que ha incorporado la AIReF a su Plan de Actuaciones para adaptarse a este contexto. En concreto, se refirió a las medidas para adecuarse al nuevo marco fiscal, entre las que figuran nuevas publicaciones, como el informe de seguimiento del PFEMP que se publicará por primera vez esta misma semana o, la actualización de las fichas de seguimiento mensual del objetivo de estabilidad, la última actualización se hizo a finales del mes de abril, para incorporar las nuevas variables de control claves, como el gasto neto de medidas de ingresos. Además, aseguró que la AIReF realizará una actividad constante para velar por la implementación del nuevo marco y su traslación al marco nacional. De hecho, la AIReF ya ha hecho recomendaciones y propuestas a las Administraciones públicas en este sentido en sus últimas publicaciones.

En materia de evaluación, la AIReF ha incorporado al Plan las actuaciones en marcha, entre las que figura la segunda fase del Spending Review 2022-2026 (Ayuda Oficial al Desarrollo, Incapacidad Temporal e Ingreso Mínimo Vital), la cuarta opinión del IMV, el análisis de la eficacia de los incentivos de planes y fondos de pensiones y numerosos estudios encargados por Comunidades autónomas. Además, la AIReF adoptará medidas y seguirá trabajando para consolidar la evaluación en línea con lo recomendado en la evaluación externa.
Para reforzar institucionalmente la AIReF y sus principios rectores, el Plan de Actuaciones contempla iniciativas para mejorar los recursos humanos de la Institución, las tecnologías de la información y el manejo de datos y los sistemas de gestión internos. Además, impulsará la rendición de cuentas y la transparencia, con más comparecencias a iniciativa propia, una mayor previsibilidad en su actividad, la colaboración y participación en foros de universidades y un mayor acercamiento al público no especializado.

Para finalizar, la presidenta aseguró que considera un ejercicio de responsabilidad exprimir este último año de mandato para cumplir con los compromisos asumidos y responder a la confianza depositada por la Cámara cuando respaldó su presidencia por unanimidad en el año 2020. Sin embargo, recordó que las actuaciones pendientes también exigen responsabilidad a las Administraciones públicas y al Congreso para que la AIReF y el marco fiscal se adecúen a las exigencias del contexto económico y presupuestario actual. “El momento no es sencillo, pero ello no exime la responsabilidad”, concluyó.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Empresas

GRIFOLS: triplica beneficios

12 de mayo de 20250
Empresas

Bridgestone reduce a 420 los despidos

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
  • Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025
  • GRIFOLS: triplica beneficios 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies