Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Herrrero: es necesario in acuerdo país para fijar la estrategia fiscal
Economía

Herrrero: es necesario in acuerdo país para fijar la estrategia fiscal

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Herrero, participó hoy en las jornadas organizadas por el periódico económico Cinco Días para conmemorar su 45 aniversario. En concreto, Cristina Herrero intervino en la sesión dedicada a ‘Un nuevo entorno para la recuperación y para impulsar el crecimiento’, en la que resaltó la necesidad de contar con un acuerdo país para el diseño de una estrategia fiscal de medio plazo y con visión de futuro que asegure la sostenibilidad de las Administraciones Públicas.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Herrero comenzó su intervención felicitando a Cinco Días y resaltando la importancia de que cualquier sociedad cuente con información económica rigurosa y de calidad. Además, recordó que la AIReF está también de aniversario, pues se creó en 2013, y aprovechó para destacar el papel clave que han desempeñado los medios a lo largo de estos diez años ayudando a dar a conocer el trabajo de la AIReF, una institución con una misión tan compleja como la supervisión fiscal. Según Cristina Herrero, los medios han sido esenciales para dar a conocer el trabajo de la AIReF y elevar el impacto reputacional de la actuación de las Administraciones Públicas. La presidenta señaló que el nuevo entorno económico que da nombre a la segunda jornada del aniversario de Cinco Días tendrá que encuadrarse en el nuevo marco de gobernanza fiscal europeo, que previsiblemente permitirá sendas diferenciadas por países, con planes fiscales a 4 o 7 años orientados a la sostenibilidad. Se tratará de un marco más sencillo, que otorgará más iniciativa a los países en la definición de la senda fiscal.

Herrero recordó que la AIReF lleva tiempo recomendado la puesta en marcha de una estrategia fiscal de medio plazo para todas las Administraciones Públicas. La definición de esta estrategia con visión de futuro, según sus palabras, es ya una tarea ineludible y su credibilidad y viabilidad será mayor si se basa en análisis objetivos sobre la situación y perspectivas de cada nivel de la Administración y si el compromiso implica a todas las Administraciones. En este sentido, la presidenta destacó el papel que puede desempeñar la AIReF en el nuevo marco, y resaltó la necesidad de contar con un acuerdo país que genere consensos amplios y asegure la coordinación entre diferentes niveles de las Administraciones Públicas. A su parecer, la visión de medio plazo y la necesidad de planificar se extiende a todas las AAPP, ya que el éxito del conjunto requerirá del éxito de las partes. Además, se refirió a la importancia de modificar también el marco fiscal nacional para adaptarlo al nuevo marco europeo y actualizar aquellos aspectos que se han evidenciado que no funcionan, como el sistema de reparto de objetivos, la falta de regulación detallada de la regla de gasto o el poco aprovechamiento del potencial coordinador del Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local.

Finalmente, recordó que el futuro marco pondrá también el foco en la calidad de las finanzas públicas, y resaltó la necesidad de seguir avanzando para hacer que las políticas públicas sean objeto de evaluación sistemática de forma que no se improvisen las decisiones. Aunque se han dado pasos importantes, hay que seguir avanzando sin miedo a la evaluación para detectar ámbitos de mejora.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies