Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Hispasat anuncia que el satélite Amazonas Nexus está en funcionamiento
EmpresasTelecomunicaciones

Hispasat anuncia que el satélite Amazonas Nexus está en funcionamiento

Hispasat ha anunciado la entrada en funcionamiento del satélite Amazonas Nexus, que permitirá el acceso a internet de alta velocidad a todo el continente americano, los corredores norte y sur del Atlántico y puntos como Groenlandia y la selva amazónica.

RedaccionRedaccion—16 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía española, que pertenece al grupo Redeia, ha detallado a través de una nota de prensa que este satélite geoestacionario de alto rendimiento está diseñado para ofrecer conectividad en aviones y barcos y contribuirá de forma eficaz a reducir la brecha digital en América Latina. La empresa española ha recordado que el satélite fue lanzado el pasado 7 de febrero desde la estación de las fuerzas espaciales estadounidenses en Cabo Cañaveral (Florida) mediante un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX.
La operadora española Hispasat lanzó este lunes al espacio el Amazonas Nexus, su satélite más avanzado, que llevará internet a los vuelos de pasajeros que surcan el Atlántico y a las regiones más remotas de Groenlandia. Desde entonces, el satélite ha ido realizando todas las pruebas, desde la llegada a la órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros, su encendido, despliegue de antenas y equipos de transmisión, hasta su ubicación definitiva en la estación orbital (61 grados oeste) donde residirá durante su vida útil, que se prevé que supere los 15 años.

El presidente de Hispasat, Hereu, ha destacado que «Amazonas Nexus abre una nueva etapa». «Nos permitirá abrir nuevos mercados y cumplir nuestro compromiso con los ciudadanos para evitar que la brecha digital siga creciendo y tengan acceso a derechos digitales, educación y sanidad en lugares remotos», ha subrayado. El satélite, cuyo proyecto se realizó con una inversión de 300 millones de euros, comienza su operativa con contratos y acuerdos comerciales para el arrendamiento a largo plazo como la misión ‘Pathfinder2’ de la Fuerza Espacial de Estados Unidos o la carga Greensat para Tusass, la compañía nacional de comunicaciones de Groenlandia, entre otros.

El Amazonas Nexus, fabricado a partir de la plataforma Spacebus NEO de Thales Alenia Space, cuenta con un procesador digital transparente (DTP) que permite establecer comunicaciones con un solo salto en toda su área de cobertura y le proporciona una flexibilidad que facilitará su adaptación a los cambios que se produzcan en la demanda de servicios a lo largo de su vida útil. Dada su arquitectura multipunto, el satélite puede reutilizar la frecuencia de transmisión y, por tanto, incrementar su rendimiento en órbita; además, se trata de un satélite de propulsión eléctrica, por lo que es más ligero (4,1 toneladas de masa de lanzamiento) y ha reducido los costes de puesta en órbita, aunque debido a ello su llegada a la órbita señalada no se ha producido hasta ahora.
El Amazonas Nexus ha sido fabricado en las instalaciones de Thales Alenia Space en Cannes (Francia) y cuenta con una destacada participación de la industria aeroespacial española por medio de empresas como Thales Alenia Space España, Sener, GMV o Aicox, entre otras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: desequilibrio creciente

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies