Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM 14 de julio de 2025Sacyr nuevo contrato con Fluxys 14 de julio de 2025Centros COMERCIALES: la afluencia mantiene el crecimiento 14 de julio de 2025Indra logra un contrato de 65 millones en Colombia 14 de julio de 2025TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía 14 de julio de 2025FISCALIA: abre diligencias contra Diez
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Hito 2021, un tinto joven de José Moro, seleccionado como excepcional
DESTACADO PORTADAFin de semanaVinos y Bodegas

Hito 2021, un tinto joven de José Moro, seleccionado como excepcional

La personalidad arrolladora de Hito 2021, el tinto más jovial de Bodegas Cepa 21, conquista a los amantes del vino al otro lado del charco. La prestigiosa revista norteamericana Wine Enthusiast, referente mundial en el sector, cae rendida a los encantos de esta creación de José Moro y la sitúa entre las 100 mejores propuestas del mundo en relación calidad-precio.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—2 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, pasa a formar parte de la lista Top 100 Best Buys 2023 al conseguir el puesto número 27. Esta clasificación, que se renueva anualmente, engloba vinos de todos los rincones del planeta y de cualquier variedad, que cuestan como máximo 15 dólares. Tras una cata en la que se analizaron 4.000 referencias, Hito 2021 consiguió una calificación de 93 puntos. Un vino joven y con carácter, pero al mismo tiempo versátil y fácil de beber, perfecto para disfrutar en cualquier reunión desenfadada. «Para nosotros es todo un orgullo que un tinto de estas características sea reconocido por una publicación de tanto prestigio como es Wine Enthusiast. Desde Cepa 21, con Hito tratamos de ofrecer un tinto cuya mayor virtud es la amabilidad; un joven cálido, equilibrado, sin complicaciones, pero que no pasa desapercibido», explica José Moro, presidente de Cepa 21.

Con esta distinción, la bodega de Ribera del Duero cautiva una vez más al público internacional. Wine Enthusiast Magazine es una revista nacida en Nueva York en 1988, con más de 800.000 lectores en todo el mundo. Sus críticas y artículos generan una gran influencia entre los consumidores y profesionales de la industria vitivinícola. Cada año, publica alrededor de 10.000 nuevas reseñas sobre vinos y les otorga valoraciones sobre un total de 100 puntos. Asimismo, elabora diferentes listas con los 100 mejores vinos atendiendo a regiones de procedencia, precio, etc., entre ellas la mencionada Top 100 Best Buys.

Hito es una referencia que refleja el alma de Cepa 21: un carácter rompedor, pero con la firme pretensión de continuar poco a poco para conseguir todos los objetivos. Su nombre lleva a la palabra hito, que significa poste de piedra, a veces labrada, que sirve para indicar la dirección o la distancia en los caminos o para delimitar terrenos. De color rojo picota con ribetes violáceos, este vino está elaborado a partir de la selección de uvas de la variedad tempranillo (tinto fino) de los viñedos más jóvenes y cuenta con una crianza en barrica de roble francés. En nariz resulta intenso y expresivo, donde se aprecian los aromas varietales de la tempranillo en su punto óptimo de madurez, acompañados de sutiles notas de crianza y tostados. En boca se muestra equilibrado, con buena estructura y persistencia.

Este reconocimiento se suma al notable palmarés que atesora cada una de las referencias que componen Bodegas Cepa 21: desde el icónico Cepa 21 al rotundo Malabrigo, pasando por el sublime Horcajo y el joven Hito. Cada uno de los vinos que conforman este proyecto tiene la marca de su creador. Como presidente, José Moro está al frente del que es su proyecto más personal y es el creador de vinos muy diferenciados y que cautivan a paladares de toda índole. Su dilatada experiencia profesional se une la pasión que profesa a su tierra para conferir a esta bodega un espíritu fuerte y con empuje, cuya máxima es siempre la constante búsqueda de la excelencia.

P.V.P. botella Hito 2021: 12,08 €
Situada en el pueblo de Castrillo de Duero, en Valladolid, Cepa 21 tiene como objetivo elaborar vinos de altísima calidad y cuidar al detalle todos los elementos que intervienen en la vinificación: desde la selección del terruño y la uva hasta un control pormenorizado de los procesos en viñedo y en bodega. El edificio, elegante y sobrio, está perfectamente integrado con el paisaje y equipado con la más moderna tecnología. Por su situación geográfica, domina un paisaje de cincuenta hectáreas de viñedo propio plantadas con cepas centenarias de la variedad Tinto Fino, una de las más puras del clon tempranillo. Suelos propios de Ribera del Duero, altitudes y pendientes y una filosofía de trabajo que no utiliza ningún tipo de producto residual en la plantación dan como resultado vinos con toda la tipicidad de Ribera, eso sí, pasada por el crisol de la revolución vitivinícola de los últimos años.
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC: vuelta de tuerca con el IRPF

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense

14 de julio de 20250
Empresas

Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM

14 de julio de 20250
Empresas

Sacyr nuevo contrato con Fluxys

14 de julio de 20250
Empresas

Centros COMERCIALES: la afluencia mantiene el crecimiento

14 de julio de 20250
Industria

Indra logra un contrato de 65 millones en Colombia

14 de julio de 20250
Legal

TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025
  • Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM 14 de julio de 2025
  • Sacyr nuevo contrato con Fluxys 14 de julio de 2025
  • Centros COMERCIALES: la afluencia mantiene el crecimiento 14 de julio de 2025
  • Indra logra un contrato de 65 millones en Colombia 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies