Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Hungría se suma a Polonia y prohíbe importar productos agrícolas ucranianos
EconomíaAgricultura

Hungría se suma a Polonia y prohíbe importar productos agrícolas ucranianos

El ministro, István Nagy ha comentado que"las actuales tendencias del mercado podrían causar un daño tan grave a la agricultura húngara que deben tomarse medidas extraordinarias para evitarlo".

AgenciasAgencias—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un día después de que el Gobierno polaco anunciara que prohíbe la importación de productos agrícolas ucranianos, Hungría se suma y veta hasta junio próximo la importación de granos y otros productos de Ucrania, para proteger los intereses de los productores locales, informó la agencia de noticias oficial MTI. «Las actuales tendencias del mercado podrían causar un daño tan grave a la agricultura húngara que deben tomarse medidas extraordinarias para evitarlo», dijo anoche en un comunicado el ministro, István Nagy, aludiendo a los bajos precios de las importaciones desde la vecina Ucrania.
El ministro agregó que la Unión Europea (UE) debería tomar medidas y repensar los corredores de solidaridad, o sea, una distribución equilibrada de los productos ucranianos entre los países comunitarios.

En contra de la decisión de Polonia, la prohibición húngara es temporal y durará hasta el 30 de junio, lo que según el comunicado oficial podría ser suficiente para adoptar medidas duraderas en la UE y así encontrar una solución al problema.
Polonia anunció este sábado un veto temporal contra las importaciones de grano y de docenas de otros productos agrícolas procedentes de Ucrania. Otros países del este de Europeo, como Bulgaria y Rumanía, también han pedido a Bruselas alguna solución, ya que sus productores no pueden competir con los precios ucranianos.
Las relaciones entre Hungría y Ucrania son tensas, puesto que Kiev acusa a Budapest de apoyar los intereses rusos, mientras que los húngaros critican la supuesta merma de derechos de las minorías étnicas en el país vecino, entre ellas, unos 150.000 magiares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies