Skip to content

  sábado 26 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IAG: los resultados mejoran los de 2023
EmpresasDistribución

IAG: los resultados mejoran los de 2023

IAG ganó 2.732 millones de euros en 2024, lo que representa una mejora del 2,9% frente a los 2.655 millones de euros de 2023. La compañía, además de sus resultados, ha anunciado este viernes un dividendo complementario y un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1.000 millones de euros.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos del holding de aerolíneas del año pasado crecieron un 9%, hasta 32.100 millones desde 29.453 millones, mientras que el beneficio operativo antes de partidas excepcionales aumentó un 26,7%, hasta 4.443 millones de euros desde 3.507 millones de 2023. La compañía destaca la mejoras estructurales, que permiten alcanzar un margen operativo de 13,8% antes de partidas excepcionales (11,9% en 2023). El flujo de caja libre se situó en 3.556 millones, tras una inversión de 2.816 millones de euros en el negocio. El retorno sobre capital invertido fue del 17,3% «gracias a la asignación disciplinada del capital», ha dicho la empresa en su comunicado de resultados.

«Estos resultados destacan la calidad de nuestros negocios y la efectividad de nuestra estrategia, respaldada por la exitosa ejecución de nuestro programa de transformación en todo el grupo. Estamos logrando márgenes y retornos de primer nivel, en línea con los objetivos que establecimos en el mercado hace poco más de un año. Nos centramos en seguir haciendo que nuestras marcas sean la primera opción para los clientes, expandiendo nuestra red y mejorando la propuesta de valor para ellos. Al mismo tiempo, nuestra disciplina en la asignación de capital nos permite continuar invirtiendo en el negocio, obtener sólidos resultados financieros y generar un valor sostenible para nuestros accionistas», ha declarado Gallego, CEO de IAG. «Nos complace especialmente anunciar que IAG propone un dividendo final que eleva nuestro dividendo total del año a 435 millones de euros y tenemos la intención de devolver hasta 1.000 millones de euros adicionales de capital excedente a los accionistas en un plazo de hasta 12 meses», ha añadido.

IAG ha anunciado este viernes, coincidiendo con los resultados, su decisión de proponer a la Junta la distribución de un dividendo complementario de 6 céntimos de euro con cargo al ejercicio 2024. Esto, junto con el dividendo a cuenta pagado en septiembre de 2024, supone un dividendo anual de 9 céntimos de euro por acción, lo que representa un dividendo total de 435 millones de euros con respecto al ejercicio. Atendiendo a la aprobación de la Junta, el dividendo complementario se pagará a partir del 30 de junio de 2025 a los accionistas inscritos en el registro el 27 de junio de 2025 (el dividendo estará sujeto a una retención del 19%, 0,0114 euros por acción, lo que supone un importe neto por acción de 0,0486 euros).

Asimismo, IAG ha anunciado un programa de recompra de acciones por importe máximo de 1.000 millones de euros que se implementará en los próximos 12 meses. «Las dos medidas anteriores reflejan nuestra permanente confianza en la estrategia y el modelo de negocio del grupo, así como en las perspectivas a largo plazo del negocio», ha dicho la compañía. Por su parte, la finalización del programa de recompra de acciones por importe de 350 millones de euros anunciado el 8 de noviembre de 2024 está prevista en el día de hoy de conformidad con sus términos.

La compañía ha destacado su balance «cada vez más sólido», con una relación deuda/EBITDA de 1,1 veces frente a 1,7 veces en 2023. El objetivo de IAG es fortalecer aún más el balance, reduciendo el apalancamiento bruto con el tiempo. Con todo, IAG ha dicho que su prioridad es un dividendo ordinario sostenible a lo largo del ciclo económico, así como la distribución de excedentes de efectivo cuando la deuda neta se sitúe entre 1,2 veces y 1,5 veces, considerando perspectivas futuras y compromisos de capital, incluyendo oportunidades de fusiones y adquisiciones. Sobre sus perspectivas, IAG ha manifestado su confianza en ofrecer márgenes y beneficios de primer orden, al tiempo que prevé que continúe la «fuerte demanda de clientes». Asimismo, la compañía estima una evolución de los costes unitarios distintos de los combustibles similar a la de 2024 (excluido el efecto adverso del tipo de cambio), así como un flujo de caja libre «significativo» mientras se invierte en el negocio. Prevé igualmente un crecimiento «sostenible» del beneficio por acción.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Empresas

Repsol; caída neta de 603 M€ y reduce capital

24 de julio de 20250
Empresas

Rovi gana un 10% menos a junio

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies