Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IATA prevé cerrar el año con el sector aéreo con beneficios
EmpresasDistribución

IATA prevé cerrar el año con el sector aéreo con beneficios

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo espera que los beneficios netos de la industria aérea alcancen los 23.300 millones de dólares (21.500 millones de euros) en 2023 y asciendan a 25.700 millones de dólares (23.800 millones de euros) en 2024, dejando atrás tres años de pérdidas por el impacto de la crisis del Covid-19.

RedaccionRedaccion—6 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según las previsiones publicadas por la Asociación, se espera que los ingresos totales en 2024 crezcan un 7,6% interanual hasta alcanzar la cifra récord de 964.000 millones de dólares (893.000 millones de euros), mientras que el crecimiento de los gastos será ligeramente inferior, del 6,9%, para un total de 914.000 millones de dólares (846.000 millones de euros).
Por su parte, se espera que unos 4.700 millones de personas viajen en 2024, un máximo histórico que supera el nivel prepandémico de 4.500 millones registrado en 2019. Asimismo, se estima que los volúmenes de carga sean de 58 y 61 millones de toneladas en 2023 y 2024, respectivamente.

“Teniendo en cuenta las grandes pérdidas de los últimos años, el beneficio neto de 25.700 millones de dólares previsto para 2024 es un tributo a la resistencia de la aviación”, ha destacado el director general de IATA, Walsh. Según Walsh, la velocidad de la recuperación ha sido extraordinaria, pese a que la pandemia le ha costado a la aviación unos cuatro años de crecimiento. “A partir de 2024, las perspectivas indican que podemos esperar patrones de crecimiento más normales, tanto para pasajeros como para carga”, ha afirmado el director general. Aunque la recuperación es “impresionante”, Walsh ha reconocido que el margen de beneficio neto que se prevé, del 2,7%, está “muy por debajo de lo que aceptarían los inversores de casi cualquier otro sector”.

“Las aerolíneas siempre competirán ferozmente por sus clientes, pero siguen estando demasiado lastradas por una regulación onerosa, la fragmentación, los elevados costes de las infraestructuras y una cadena de suministro poblada de oligopolios”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies