Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias 15 de julio de 2025Formación y arraigo: una oportunidad para todos 15 de julio de 2025La economía china aguanta en la primera mitad de año 15 de julio de 2025La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes 14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Ibercaja los beneficios crecen un 34%
EconomíaBancos

Ibercaja los beneficios crecen un 34%

bercaja Banco cerró el ejercicio de 2022 con un beneficio neto de 202 millones de euros, un 34% más que en el año anterior, y ha elevado su retorno sobre el capital tangible de un 5,7% a un 7,9%, lo que supone un avance significativo hacia el objetivo a medio plazo de alcanzar el 9%.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las partidas más relevantes de la cuenta de resultados de Ibercaja han evolucionado de manera especialmente positiva: los ingresos recurrentes han crecido un 7% interanual, hasta los 996 millones de euros, y los gastos de explotación recurrentes han descendido un 4,3%, hasta los 573 millones de euros.
El Banco ha reforzado los indicadores de calidad de los activos y ha conseguido disminuir la tasa de mora por debajo del 1,6%, nivel que supone un diferencial de 196 puntos básicos respecto a la media del sector; aumentar la ratio de cobertura hasta el 90%, desde el 75,3% de cierre de 2021; y mantener un sólido nivel de solvencia, con un ratio de capital CET1 ‘Fully Loaded’ del 12,4%.

Los recursos de clientes se han situado en 69.016 millones de euros, un 1,6% menos que a cierre de 2021, debido al impacto que la evolución negativa de los mercados de capitales ha tenido en la valoración de los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro. El volumen gestionado en productor financieros a final de año es de 17.941 millones de euros, el 5,9% del mercado, 8 puntos básicos superior a la de hace un año. Por su parte, la nueva producción de seguros de riesgo, de vida y no vida, alcanzó los 52 millones de euros en los doce meses de 2022, un 9,4% por encima del pasado año, una actividad impulsada, principalmente, por la rama de vida riesgo, que aumenta un 30,2% sobre 2021.
Con todo ello, la cartera de primas de seguros de riesgo se ha incrementado un 6,2% hasta los 277 millones de euros a final de 2022, y su aportación al margen bruto asciende a 105 millones de euros, un 4,6% por encima de lo que suponía hace un año, hasta representar un 11% de los ingresos recurrentes del Banco.

Además, las formalizaciones de préstamos y créditos alcanzaron los 5.988 millones de euros en 2022, un 10,4% por encima del año previo. Cabe subrayar que la financiación del crédito circulante ascendió a 9.680 millones de euros, un 25,3% más que en el ejercicio anterior, un hecho que supone un “crecimiento histórico” para la entidad.
Asimismo, los ingresos recurrentes crecen un 7% interanual, hasta los 996 millones de euros, gracias al aumento del margen de intereses, que anota un incremento del 13,3%, hasta los 558 millones de euros, como consecuencia del impacto positivo que está generando la subida de tipos de interés en la cartera de préstamos y créditos del Banco.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias

15 de julio de 20250
Firmas

Formación y arraigo: una oportunidad para todos

15 de julio de 20250
Firmas

La economía china aguanta en la primera mitad de año

15 de julio de 20250
Firmas

La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes

15 de julio de 20250
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias 15 de julio de 2025
  • Formación y arraigo: una oportunidad para todos 15 de julio de 2025
  • La economía china aguanta en la primera mitad de año 15 de julio de 2025
  • La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes 15 de julio de 2025
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies