Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola coorganiza un foro sobre renovables y biodiversidad en la COP 28
EmpresasEnergía

Iberdrola coorganiza un foro sobre renovables y biodiversidad en la COP 28

Iberdrola, junto con BirdLife International, ha impulsado la organización de un foro de alto nivel sobre renovables y biodiversidad dentro la COP 28 que estos días se celebra en Dubái.

RedaccionRedaccion—6 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo de triplicar la capacidad renovable para 2030 es una de las llamadas clave de la COP 28 y está en el centro de una transición energética justa exitosa en el período previo a una economía net-zero, como dictaminan distintas políticas. El cambio climático avanza cada vez a mayor velocidad y las renovables se posicionan como palanca esencial de lucha rápida y efectiva para reducir las emisiones y minimizar los impactos del cambio climático en las personas y la naturaleza.

Bajo el título “Energía renovable positiva para la biodiversidad: construyendo alianzas para avanzar” esta ponencia ha permitido mostrar experiencias exitosas sobre los impactos positivos en la biodiversidad de una transición renovable acelerada y sentar las bases para posibles asociaciones y colaboraciones para contribuir a un futuro positivo para la naturaleza.
Por parte de Iberdrola ha participado Tejedor, director de Medio Ambiente que ha manifestado “que foros como este en un marco mundial permiten conocer las mejores prácticas y aplicarlas, además de crear sinergias que ayuden a proteger el planeta y su biodiversidad. En Iberdrola asumimos este compromiso hace años y estamos trabajando en el marco de nuestro Plan de Biodiversidad y del Programa Convive para hacer que las renovables creen una simbiosis con la naturaleza, la sociedad y la economía. Como parte de este compromiso, estamos muy orgullosos de haber establecido una alianza con BirdLife International, y este evento nos permite ampliar el impacto, nuestra red de relaciones e identificar nuevas oportunidades de colaboración”.

Avanzar en el objetivo de triplicar la capacidad renovable para 2030 ofrecerá una ventaja competitiva para garantizar una energía limpia, segura y asequible que impulsará el crecimiento industrial, la prosperidad y el valor positivo para la biodiversidad, el clima y las personas. Este ambicioso objetivo requiere acciones y colaboraciones significativas de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil en su conjunto. Algunos de los factores clave para tener éxito son el apoyo a las políticas y los incentivos de mercado adecuados, la cooperación internacional entre todas las partes interesadas, las inversiones en infraestructuras energéticas y un proceso de electrificación acelerado.
Para contribuir a los objetivos globales, la transición energética debe realizarse de una manera que sea compatible con la necesidad de preservar y restaurar la naturaleza. La buena noticia es que esto es posible gracias a un número cada vez mayor de herramientas y soluciones disponibles para garantizar que el despliegue de energías renovables se ubique y gestione adecuadamente, contribuyendo así a mejorar la biodiversidad y los beneficios del desarrollo socioeconómico.

Iberdrola está comprometida con un modelo energético sostenible en armonía con la naturaleza y las personas. Este modelo se sustenta en dos objetivos principales: lograr cero emisiones netas en todos los alcances antes de 2040 y tener un impacto neto positivo en la biodiversidad para 2030, según el Plan de Biodiversidad.
Iberdrola además ha puesto en marcha el Programa Convive con el objetivo de ser un plan de mejora continua que integre todas las iniciativas y alianzas para la convivencia entre las energías renovables y su contribución al desarrollo socioeconómico y a la conservación de la biodiversidad.
Este programa incluye multitud de medidas para que las instalaciones renovables sean plenamente compatibles con la biodiversidad, la agricultura, la ganadería o incluso la apicultura. Por ejemplo, algunas instalaciones fotovoltaicas se han convertido en verdaderos refugios de biodiversidad, que han permitido incluso a especies amenazadas encontrar un espacio adecuado para vivir (ej. libre de pesticidas y de perturbaciones).
Hace unos meses Iberdrola y Birdlife International firmaron una alianza para proteger la biodiversidad. Las dos organizaciones apoyan una visión compartida de que un sistema energético sostenible basado en energías renovables es fundamental para abordar las crisis interrelacionadas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Si este despliegue renovable se ubica y gestiona adecuadamente, puede satisfacer las necesidades de energía limpia, ser positivo para el clima y, al mismo tiempo, contribuir a unos ecosistemas saludables. Con este propósito, la alianza unirá los esfuerzos de Iberdrola y Birdlife International en el avance de soluciones renovables que brinden mayores beneficios y de largo plazo para la biodiversidad, mediante la promoción e implementación de políticas habilitadoras, proyectos conjuntos, investigación, mejores prácticas basadas en la ciencia y comunicaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies