Skip to content

  viernes 22 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2023Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia 22 de septiembre de 2023Zegona estudia la compra de Vodafone España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberpapel vende su patrimonio forestal en Uruguay
EmpresasIndustria

Iberpapel vende su patrimonio forestal en Uruguay

Iberpapel ha firmado con la administradora de fondos de inversión Winterbotham, en su calidad de fiduciario del fideicomiso financiero Eucalyptus del Sur, el contrato de arras para la venta de su patrimonio forestal en Uruguay por 55 millones de dólares (unos 50 millones de euros), según ha informado este miércoles la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pasado 20 de octubre, Iberpapel informó de que la sociedad Los Eucaliptus, filial participada al 100% por la sociedad Ibereucaliptos, y a su vez, esta última participada al 100% por Iberpapel, otorgó una opción de compra sobre su patrimonio forestal situado en Uruguay en los departamentos de Canelones, Maldonado y Lavalleja.

El patrimonio forestal objeto de la operación tiene una extensión de 11.178 hectáreas y supone aproximadamente el 40% del patrimonio forestal del grupo Iberpapel. La compañía ha explicado que la escritura de compraventa deberá otorgarse dentro del plazo de 90 días hábiles a contar desde la fecha de la firma del contrato, siempre que se cumplan los trámites de información registral y de documentación oportunos para llevar a cabo la operación.

En caso contrario, el plazo de 90 días se prorrogará hasta la obtención de la información registral y la documentación correspondiente. En caso de incumplimiento, por cualquiera de las partes, de las obligaciones del referido contrato de arras, se ha establecido una multa de algo más de 5,27 millones de dólares (unos 4,79 millones de euros).

La adquisición efectiva del patrimonio forestal objeto del contrato de arras estará sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas de ofrecimiento de venta al Instituto Nacional de Colonización Uruguayo, que tiene un derecho de adquisición preferente sobre el patrimonio forestal, y de la preceptiva autorización del Ejecutivo Uruguayo.
Según comunicó Iberpapel en el momento de anunciar la operación, en el supuesto de que la transacción llegue a buen fin, «se fortalecería el ya potente balance de la compañía, lo que reforzaría, aún más, los programas de crecimiento que está estudiando el grupo».

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Empresas

Zegona estudia la compra de Vodafone España

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Crecemos, pero demasiado lentamente

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023
  • Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023
  • El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023
  • Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies