Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  IBEX: ligeras subidas
MercadosIbex

IBEX: ligeras subidas

El Ibex 35 ha cerrado con leves alzas y consolida los 10.300 puntos (+0,19%, 10.325 puntos) y ha liderado al resto de bolsas europeas. Esto, después de que el índice español acumulara la semana pasada subidas del 2,4%.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las caídas en el Viejo Continente siguen a los descensos del viernes en Wall Street, que fueron superiores en el Nasdaq (-1,16%) por los retrocesos de más del 5% en Nvidia, en su peor sesión desde finales de mayo del año pasado. El hecho de que el gran motor de los mercados en los últimos tiempos dude, junto al resto de grandes tecnológicas, no gusta a las bolsas.
En Asia, esta madrugada se ha vivido una sesión con signo mixto, donde destacan las bajadas de más del 2% en Tokio precisamente por el mal comportamiento de las tecnológicas. Japón ha evitado entrar en recesión técnica después de que se hayan revisado al alza los datos oficiales de PIB. El PIB de Japón se expandió un 0,4% en el periodo de octubre a diciembre del año pasado.

La sesión de hoy lunes ha contado con escasas referencias macro de interés. Cabe destacar que los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) debaten la orientación que deben tomar los presupuestos nacionales de 2025, el primer año en el que se basarán en las nuevas reglas de disciplina fiscal.

Dentro del Ibex destacan las subidas Sacyr (gracias a una mejora de valoración de Barclays) y en Ferrovial. Grifols se ha dado la vuelta y ha cerrado con fuertes alzas tras una jornada de mucha volatilidad. Recordamos que el viernes, la farmacéutica se disparó un 19% después de presentar sus cuentas auditadas y de anunciar que no había ninguna salvedad por parte de KPMG.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies