Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Imaz: defiende una transición energética moderada y sin ideologías
EnergíaDESTACADO PORTADA

Imaz: defiende una transición energética moderada y sin ideologías

El consejero delegado de Repsol, Imaz, ha hecho hoy una encendida defensa de una transición energética moderada, ajena a ideologías y revoluciones, y que defienda el tejido industrial y su capacidad para crear empleo de calidad. “Necesitamos transición y no revolución energética. Si hacemos una revolución energética nos vamos a equivocar de cuajo, la energía no puede estar sujeta a la política climática, como tampoco la agricultura o los transportes”.

RedaccionRedaccion—14 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Imaz, que ha recordado la intensidad del debate sobre la energía nuclear que existía en 1978 cuando nació CincoDías y él era un adolescente, ha insistido en que el avance de las energías renovables está siendo pausado y defendido de forma rotunda la conveniencia de no acelerarlo a costa del petróleo. Imaz ha augurado que “es posible que se alcance el pico en la demanda de petróleo entre 2030 y 2040, pero el mundo va a seguir necesitando mucho petróleo en 2050″, también en un mundo descarbonizado pero en el que los derivados del petróleo son un componente esencial en la fabricación de materiales ligeros, como los que se emplean en la industria sanitaria.

Según ha explicado, en la actualidad la energía renovable tiene apenas un peso del 11,7% sobre el total de la demanda, frente al 8,2% de 2010. En su opinión, la descarbonización que se asocia al impulso de las energías renovables ha de ser “un componente más” y ha defendido que debe ponerse en pie de igualdad en ese proceso la seguridad del suministro. “Eso se nos olvidó con la dependencia energética de Rusia y hemos pagado el pato”, ha asegurado.
Imaz ha reclamado poner el foco en el poder contaminante del carbón. “La electricidad que se genera con carbón en el mundo emite hoy más de 100.000 millones toneladas de carbón, mucho más de lo que emite todo el transporte junto”, ha asegurado. Y ha defendido que “necesitamos más gas natural. En España se prohíbe explorar y producir gas natural, me parece incluso poco ético”. En su opinión, una de las claves para la transición energética está en desplazar la electricidad que se produce con carbón por el gas natural. “Necesitamos una transición energética sin ideologías y con apertura mental, que garantice empleos bien pagados para los jóvenes y eso se consigue con industria y tecnologías”, ha zanjado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies