Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CAMPING: opción turística en crecimiento 19 de agosto de 2025INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan? 19 de agosto de 2025EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio 19 de agosto de 2025Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines 19 de agosto de 2025Iberdrola construirá la primera agrovoltaica 19 de agosto de 2025RENFE: adiós a la puntualidad 19 de agosto de 2025ACCIONA: entregará 1.200 pisos en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan?
DESTACADO PORTADAEconomía

INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan?

La factura económica de la peor temporada de incendios que España ha sufrido en su historia será también de dimensiones inéditas, según los primeros cálculos de los expertos.

RedaccionRedaccion—19 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Atendiendo únicamente al coste al que afrontarán las comunidades autónomas y el Estado en materia de extinción del fuego, esa variable escala a los 19.000 euros por hectárea, según la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo). Así, teniendo en cuenta que solo en el mes de agosto en España se han quemado 203.224 hectáreas, el coste total se encuentra en 3.861 millones de euros, solamente dedicados a las tareas de extinción –a las que habría que sumar el coste de restauración–. En este sentido, y según datos ofrecidos por el presidente de Reforesta, Ortega, el coste de reforestar una hectárea se encuentra entre los 4.000 y 5.000 euros, aunque no siempre es necesario intervenir al ser la propia naturaleza la que actúa. Si no fuera así y se tuviera que actuar en todas las hectáreas que, hasta ahora, ha arrasado el fuego, serían 1.016 millones los que se tendrían que dedicar a esta partida.

Por su parte, el Director Técnico del Foro de Bosques, de la Cruz, señala que, en materia de prevención –en la que se incluye la identificación de riesgos, gestión de bosques, capacitación de equipos, entre otras medidas– se suelen destinar entre unos 2.000 y 3.000 euros por hectárea. Así, desde el foro destaca la importancia de invertir «de manera inteligente, ya que cuesta menos prevenir que apagar y reconstruir, y cada euro que se destina a prevención puede ahorrar hasta 100 en extinción y daños posteriores».

Para poner en contexto la magnitud de los incendios, el año 2025 es el peor año desde que hay registros –el primer dato que ofrece Copernicus comienza en 2006, cuando se quemaron 118.368 hectáreas– y, a falta de cuatro meses y medio para finalizar el año, ya se han superado en 37.862 las hectáreas quemadas en el año 2022, el que había sido el más catastrófico hasta el momento –306.555 hectáreas–. Además, agosto ha sido el peor con diferencia, ya que han ardido 203.224 hectáreas, el 60% del total del año –hasta el momento el registro oficial de Copernicus señala que hay 344.417 hectáreas quemadas en 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CAMPING: opción turística en crecimiento

19 de agosto de 20250
Fiscalidad Impuestos

EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CAMPING: opción turística en crecimiento

19 de agosto de 20250
Fiscalidad Impuestos

EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola construirá la primera agrovoltaica

19 de agosto de 20250
Empresas

RENFE: adiós a la puntualidad

19 de agosto de 20250
Empresas

ACCIONA: entregará 1.200 pisos en 2025

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CAMPING: opción turística en crecimiento 19 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan? 19 de agosto de 2025
  • EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio 19 de agosto de 2025
  • Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines 19 de agosto de 2025
  • Iberdrola construirá la primera agrovoltaica 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies