Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO: Podemos votara contra el Gobierno
Gobierno

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO: Podemos votara contra el Gobierno

El pulso entre socios continúa y ahora con una reforma de la reforma laboral. En concreto la propia ministra y vicepresidenta, Diaz comentaba que Unidas Podemos, votará a favor de la moción de Esquerra Republicana de Catalunya, para recuperar la indemnización por despido improcedente de 45 días por año trabajado y un máximo de 42 mensualidades.

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta indemnización fue eliminada definitivamente del ordenamiento jurídico para todos los nuevos contratos a partir de julio de 2012, por la reforma laboral de los  populares, que generalizó un coste de extinción de 33 días por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades. En concreto, Díaz ha precisado que su intención más que encarecer el despido persigue “acomodar la legislación española al artículo 24 de la Carta Social Europea”. Este texto indica, según ha dicho la ministra, que los países que tienen topadas las indemnizaciones por despido, sean estas de 33 o 45 días, no cumplen con la política de reparación de daños, que persigue dicha Carta, por tanto, ha considerado que para fijar las indemnizaciones por despido, “los daños han de ser evaluados de conformidad al ordenamiento jurídico español y europeo, en atención al daño real causado y al lucro cesante”.

Esta es la doctrina española también que, como conocen, han dictado también varios de los tribunales españoles”, ha explicado la ministra de Trabajo. La vicepresidenta segunda ha recordado que también tiene que ver con el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la terminación de la relación del trabajo. Además, ha insistido en que si los tribunales españoles “dictan sentencias diciendo lo que dicen”, es porque “algún defecto tiene la legislación española”. Asimismo, Díaz ha expuesto el caso de Francia, que tras “copiar” el modelo de despido implantando en España con la reforma laboral del PP, “ha tenido que rectificar porque no se acomoda al artículo 24 de la Carta Social Europea”.

El Pleno del Congreso debate este mañana esta propuesta de ERC después de que la propia ministra de Trabajo haya anunciado reiteradamente su disposición a abordar cambios legales de la indemnización por despido para hacerla disuasoria y adecuarla al daño que produce en cada trabajador la extinción de su contrato. 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

TORRES: Hacienda ya tiene las propuestas de los PGE

18 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies