Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo 1 de octubre de 2025INFLACION EUROZONA: crece dos decimas 1 de octubre de 2025CCAA: Moodys mejora varios ratings 1 de octubre de 2025Cuenta atrás para Almaraz 1 de octubre de 2025ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión 1 de octubre de 2025Díaz pide una subida del SMI que tenga en cuenta el pago de IRPF 1 de octubre de 2025AEAT. crecen los ingresos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  INFLACION EUROZONA: crece dos decimas
EconomíaDESTACADO PORTADA

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

El Índice de Precios de Consumo se sitúa en el 2,2%, dos décimas por encima del dato de agosto y en línea con lo estimado, según los datos preliminares publicados por Eurostat.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por componentes, los servicios registran la tasa anual más alta en septiembre al aumentar su precio un 3,2%, frente al 3,1% en agosto. Además, los alimentos, alcohol y tabaco subieron un 3%, dos décimas menos que el mes anterior, y los bienes industriales no energéticos se mantuvieron estables en el 0,8%. Mientras, el coste de la energía se abarató apenas un 0,4%, en comparación con la bajada de precios del 2% en agosto.La tasa subyacente, que excluye la energía y los alimentos, se mantuvo en septiembre en el 2,3%, como se esperaba.

Por países, las mayores tasas de inflación anual tuvieron lugar en Estonia (5,2%), Croacia y Eslovaquia (4,6%) y Letonia (4,1%). Por el contrario, Chipre (0%), Francia (1,1%) y Grecia e Italia (1,8%) registraron las tasas más bajas. Además, entre el resto de principales economías de la zona euro, la inflación se situó en el 2,4% en Alemania y el 3% en España.
Según las previsiones actualizadas del BCE, se estima que la inflación de la eurozona se situará, en promedio, en el 2,1% en 2025, el 1,7% en 2026 y el 1,9% en 2027. En cuanto a la tasa subyacente, la proyección es que se coloque en el 2,4%, el 1,9% y el 1,8% en 2025, 2026 y 2027, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CCAA: Moodys mejora varios ratings

1 de octubre de 20250
Economía

ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CCAA: Moodys mejora varios ratings

1 de octubre de 20250
Empresas

Cuenta atrás para Almaraz

1 de octubre de 20250
Economía

ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión

1 de octubre de 20250
Economía

Díaz pide una subida del SMI que tenga en cuenta el pago de IRPF

1 de octubre de 20250
Economía

AEAT. crecen los ingresos

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo 1 de octubre de 2025
  • INFLACION EUROZONA: crece dos decimas 1 de octubre de 2025
  • CCAA: Moodys mejora varios ratings 1 de octubre de 2025
  • Cuenta atrás para Almaraz 1 de octubre de 2025
  • ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies