Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  INFLACION UE: probable repunte en los próximos meses
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

INFLACION UE: probable repunte en los próximos meses

La tasa de inflación de la zona euro, podría repuntar en los próximos meses si se cumplen los temores de De Guindos "Esperamos un repunte temporal de la inflación en los próximos meses a medida que los efectos de base del fuerte aumento de los precios de la energía y los alimentos en el otoño de 2022 desaparezcan del cálculo interanual", ha apuntado el economista español durante una conferencia en Fráncfort.

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar del esperado repunte de las subidas de precios en los próximos meses, Guindos ha subrayado que el BCE considera que el proceso desinflacionario general «continuará en el medio plazo».
En cuanto a la inflación subyacente, cuya estimación preliminar apunta al 4,2% en octubre, el exministro español de Economía ha advertido de que las presiones sobre los precios internos siguen siendo fuertes y están cada vez más impulsadas por las presiones salariales y la evolución de los márgenes de beneficio. De Guindos ha destacado también que el sistema bancario de la zona euro ha sido una fuente de resiliencia durante las recientes turbulencias, mientras que su rentabilidad ha aumentado con las subidas de tipos, si bien comienzan a apreciarse los primeros signos de deterioro en la calidad de activos.
El vicepresidente del BCE ha indicado que, a pesar de los sólidos fundamentos del sector bancario, «llama la atención cuán comprimidas siguen siendo las valoraciones», lo que ha atribuido a preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de las ganancias de los bancos.

En este sentido, de Guindos ha advertido de que el sector se enfrenta a mayores riesgos a la baja debido a la perspectiva de un deterioro de la calidad de los activos, menores volúmenes de préstamos y mayores costes de financiación. «Si bien los indicadores de calidad de los activos han sido sólidos durante el último año, los primeros signos de deterioro se están volviendo visibles, particularmente en las empresas más pequeñas y en algunos sectores como el inmobiliario comercial».
En este sentido, el vicepresidente del BCE ha señalado que, mientras que la rentabilidad corporativa se ha mantenido bien, las tasas de interés más altas están pesando sobre la capacidad de servicio de la deuda de las empresas más vulnerables.

«Una economía debilitada podría resultar un desafío para las empresas con altos niveles de deuda, ganancias moderadas y bajos índices de cobertura de intereses», ha señalado, subrayando que las empresas inmobiliarias «son particularmente vulnerables» a las pérdidas derivadas de la actual desaceleración de los mercados inmobiliarios comerciales de la zona del euro. De tal modo, si bien la exposición de los bancos a estos mercados es comparativamente baja, las pérdidas en este segmento podrían actuar como un factor amplificador en caso de un ‘shock’ más amplio, ha advertido Guindos, añadiendo que los hogares, especialmente aquellos con ingresos más bajos y en países donde predominan hipotecas variables, se están viendo cada vez más presionados por las subidas de tipos.

Por otro lado, mientras que los diferenciales en los mercados de bonos gubernamentales se han mantenido contenidos, Guindos ha advertido de que los mayores costes de financiación y las políticas fiscales menos prudentes podrían reavivar las preocupaciones en torno a la sostenibilidad de la deuda soberana, particularmente en países donde los niveles de deuda ya son altos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies