Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ING bate su récord de beneficio en España
EconomíaBancos

ING bate su récord de beneficio en España

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

ING ha cerrado un ejercicio récord en España y Portugal. La filial del banco naranja, liderada por Juliá como consejero delegado, obtuvo un beneficio de 208 millones de euros en 2022, lo que supone un 14% más que el año pasado y su cifra más alta, en línea con otras entidades españolas que también han presentado resultados históricos en las últimas semanas.

El banco se vio impulsado por el crecimiento en ingresos, en parte por las subidas de tipos de interés, hasta alcanzar un margen bruto de 883 millones, un 14% más. Por líneas de negocio, la actividad de banca minorista ha doblado su actividad en los últimos dos años, alcanzando los 192 millones de euros de ingresos, mientras que banca mayorista ha cerrado en 111 millones de euros. En cuanto a la actividad comercial, la entidad elevó un 20% la financiación a clientes, con una producción de 30.000 hipotecas nuevas y 200.000 préstamos desembolsados. También aumentó un 15% las nuevas pólizas de seguros con 87.000 suscripciones. El banco también destaca que ha sumado 256.000 nuevos clientes en 2022, lo que supone un 6% más que el año anterior. De esta manera, ING supera los 4 millones de clientes y alcanza un 7% de cuota de mercado. Desde 2010 el banco ha multiplicado por cinco el número de clientes. Se trata de una cifra especialmente relevante, ya que el año pasado el banco inició una revisión estratégica para aumentar el número de clientes vinculados que operan habitualmente con ING.

Entre las palancas para captar nuevos clientes, ING mantiene como piedra angular la cuenta naranja. La entidad ya fue uno de los primeros bancos en volver a remunerar el ahorro de los clientes tras las primeras subidas de tipos interés. Actualmente, ofrece una rentabilidad anual del 0,7% a través de la cuenta, con la ventaja de que el cliente siempre tiene disponible el dinero. En ese sentido, el consejero delegado de ING España y Portugal se abrió a nuevas mejoras en la remuneración de la Cuenta Naranja a medida que suban los tipos. “El único límite que teníamos era el 0 cuando los tipos eran negativos, no íbamos a cobrar por los depósitos y no tenemos otro límite. La subida de tipos trae obligaciones. Volvemos a tener opciones para retribuir a nuestros clientes y tener un margen positivo. Iremos adaptando al entorno y a cómo vaya el mercado”, ha expresado Juliá.
Por otro lado, el ejecutivo hizo referencia al impuesto temporal a la banca diseñado por el Gobierno. Aunque ING no deberá abonarlo, ya que no cumple con el nivel de ingresos mínimo (la suma de 800 millones entre comisiones y margen de intereses en 2018) se mostró en contra del nuevo gravamen. “Estamos alineados con la AEB y no estamos contentos con el impacto que va a tener en la economía”, ha valorado.

ING España y Portugal cerró 2022 con uno de los niveles más bajos de morosidad, con el 0,38% en hipotecas y el 3,35% en préstamos. El banco también cerró con una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 13% frente al 10% del año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies