Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Japón levanta la prohibición de explotación de la mayor central nuclear del mundo
Energía

Japón levanta la prohibición de explotación de la mayor central nuclear del mundo

El regulador de la energía nuclear de Japón levantó el miércoles la prohibición de funcionamiento impuesta hace dos años a la central nuclear Kashiwazaki-Kariwa, de la empresa Tokyo Electric Power, permitiéndole trabajar para obtener el permiso local para volver a ponerla en marcha.

RedaccionRedaccion—27 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tepco está ansiosa por volver a poner en marcha la mayor central atómica del mundo para reducir los costes de funcionamiento, pero la reanudación aún necesita el consentimiento de los gobiernos locales de la prefectura de Niigata, la ciudad de Kashiwazaki y el pueblo de Kariwa, donde está ubicada. Con una capacidad de 8.212 megavatios (MW), la central lleva fuera de servicio desde 2012, después de que el desastre de Fukushima del año anterior provocara el cierre de todas las centrales nucleares de Japón en aquel momento.
En 2021, la Autoridad de Regulación Nuclear prohibió a Tepco explotar Kashiwazaki-Kariwa, su única central atómica operativa, debido a fallos de seguridad, entre ellos la falta de protección de los materiales nucleares y errores que hicieron que un miembro no autorizado del personal accediera a zonas sensibles de la planta.
La autoridad señaló mejoras en el sistema de gestión de la seguridad y levantó el miércoles una orden de acción correctiva que había impedido a Tepco transportar nuevo combustible de uranio a la central o cargar barras de combustible en sus reactores, bloqueando de hecho su reanudación.

Tras la decisión, Tepco declaró que seguiría esforzándose por recuperar la confianza de la comunidad local y de la sociedad en general, mientras que el secretario jefe del gabinete japonés afirmó que el Gobierno haría lo que estuviera en su mano para ayudar en el proceso. «El Gobierno buscará la comprensión y la cooperación de la prefectura de Niigata y de las comunidades locales, haciendo hincapié en que la seguridad es lo primero», dijo Yoshimasa Hayashi, principal portavoz del Gobierno.
Japón, escaso de recursos, está deseando poner en marcha más centrales nucleares para reducir su dependencia de combustibles fósiles importados, como el gas natural licuado (GNL).

El Instituto de Economía Energética de Japón (IEEJ) pronosticó la semana pasada que las importaciones japonesas de GNL descenderían a 58,5 millones de toneladas métricas en el año fiscal 2024/25 desde los 64 millones de toneladas estimados para este año. El descenso tiene en cuenta la reactivación prevista de algunos reactores nucleares más y el aumento de las fuentes de energía renovables.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola alcanza los 2.600 puntos de recarga rápidos

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies